cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 06/02/2024   06:51

Después de casi 10 horas, Diputados aprueba ley de elecciones judiciales sin modificaciones y pasa a Senado

El proyecto de ley de elecciones judiciales establece un plazo de 230 días para realizar los comicios y ese tiempo deberá correr desde el momento que se emita la convocatoria por el Legislativa.

Diputados aprueban proyecto de ley de elecciones judiciales esta madrugada. Foto: APG
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital |6|2|24|

Después de casi diez horas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este martes la ley 144 de elecciones judiciales, sin modificaciones y en cumplimiento del acuerdo de la comisión bicamaral, y la futura norma pasó al Senado.

Aunque la sesión empezó a las 18:40 del lunes, el tratamiento de la ley 144 empezó poco antes de las 22:00 y a las 03:40 de esta madrugada fue aprobada por los diputados sin modificaciones, en sus tres estaciones, grande, detalle y revisión.

El proyecto de ley, en la estación de detalle, fue aprobado entre unanimidad y con más de dos tercios de voto, cada uno de los 42 artículos, cinco disposiciones adicionales y una disposición final.

La norma fue aprobada sin modificación pese a que el diputado Miguel Roca (CC) pidió añadir un párrafo al Art. 23, sobre requisitos de idiomas para los postulantes, el presidente de Diputados, Israel Huaytari, no puso en consideración la modificación planteada y mandó a votar y de esa manera continuó su tratamiento.

De esta manera, Huaytari cumplió la aprobación del denominado “Acuerdo para garantizar la Ley de Elecciones Judiciales 2024” sin realizar modificaciones: “(…) luego de cinco jornadas de diálogo por tiempo y materia llegaron a consensuar la redacción del proyecto de ley 144/2022-2023, comprometiéndose a reanudar el procedimiento legislativo y viabilizar su aprobación sin ninguna modificación, tanto en el pleno de Diputados como en el pleno de Senadores para su posterior remisión al órgano Ejecutivo”.

Antes del tratamiento de la ley 144, la directiva de la Cámara Baja leyó la noche del lunes la correspondencia por más de tres horas, los secretarios se turnaron para dar lectura a una larga lista de peticiones a distintos ministros: informes orales, escritos, personales, de comisión, entre otros.

Alrededor de las 21:00, los diputados cenaron en sus curules, poco antes de iniciar el tratamiento de la norma para cumplir con el compromiso de sesionar por tiempo y materia.

Pese a la lluvia que cayó durante la noche del lunes y la madrugada de este martes, organizaciones sociales arcistas y evistas permanecieron en vigilia, se guarecieron en sus carpas instaladas entre las calles Colón y Comercio, en proximidades del Legislativo.

Efectivos de la Policía Nacional desplegaron dos anillos de seguridad en alrededores del Legislativo, para evitar incidentes y resguardar las instalaciones legislativas, labor que empezó a primera hora del lunes.

El proyecto de ley de elecciones judiciales establece un plazo de 230 días para llevar adelante los comicios en el país y este tiempo deberá correr desde el momento que se emita la convocatoria por la Asamblea Legislativa.

Además, se deberá aplicar los dos tercios de voto en todas las fases que lleve adelante en la preselección de postulantes y las decisiones que adopten la comisión legislativa a cargo de este proceso.

El proyecto de ley de elecciones judiciales señala que “la postulación y preselección de postulantes, tendrá una duración de hasta ochenta (80) días calendario. La organización y realización de la votación popular, con una duración de hasta ciento cincuenta (150) días calendario”.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300