cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 06/02/2024   15:01

Comisión de policías viaja a Chile para investigar sobre procedencia del millón de dólares

El equipo de investigadores buscará establecer la procedencia, origen y finalidad del dinero. El monto fue retirado del Banco Santander de Iquique, Chile e ingresó en el país este 10 de enero

El millón de dólares hurtado por tres efectivos de Tránsito Santa Cruz (Foto: RRSS)
Banner
Banner

Brújula Digital |6|2|24|

Una comisión de investigadores de la Policía boliviana se trasladó a Chile, para intercambiar datos con sus colegas del país vecino y continuar con el proceso de investigación sobre la procedencia del millón de dólares, dinero que presumiblemente habría sido retirado de un banco de ese país.

“En este momento se encuentra trabajando la comisión, están haciendo la verificación y posteriormente se informará”, informó el comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín.

La Policía Boliviana solicitó a la entidad financiera y a las autoridades chilenas conocer la identidad de la persona que retiró la suma de dinero, porque se presume que tiene vínculos con el narcotráfico.

“La finalidad es establecer el origen de ese dinero y verificar que la transacción efectivamente se ha llevado a cabo en la entidad financiera a la que se ha hecho referencia. En todo caso, se busca establecer la identidad de quienes son los titulares de las cuentas y otros aspectos más que se están trabajando”, explicó Holguín.

El millón de dólares fue retirado del Banco Santander de Iquique, capital de la región de Tarapacá (Chile), el 10 de enero, e ingresó en el país sin ser declarado en la Aduana; es decir “de contrabando”, indicó Aguilera.

El caso del millón de dólares estalló el 12 de enero, cuando tres policías de Tránsito fueron denunciados por secuestrar el dinero y luego no reportarlo. Después se devolvió más de $us 800.000 del monto y los operativos continúan para dar con el resto del botín.

Los efectivos de tránsito Santa Cruz fueron imputados por el supuesto delito de concusión y fueron enviados a la cárcel de Palmasola, por 130 días. El coronel Yerko Terán, también fue enviado al mismo reciento penitencial, por 90 días tras, fue imputado por la Fiscalía por uso indebido de influencias, por su participación dudosa en el mencionado caso.

BD/WPS






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300