cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 16/06/2020   19:01

Procurador insta al TSE a reformular querella en caso fraude electoral porque es "contra nadie"

El procurador general del Estado, José María Cabrera, explicó que la querella presentada por la Sala Plena del TSE, ante el Ministerio Público, es “contra nadie”, porque dice "a quienes resultasen autores, cómplices o encubridores".

Procurador general del Estado, José María Cabrera
Banner
Banner

Brújula Digital |16|06|20|

El procurador general del Estado, José María Cabrera, a través de un video difundido en redes sociales, instó al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, a reformular la querella penal que la Sala Plena del TSE presentó en el caso de “supuesto” fraude electoral en los comicios de octubre de 2019, por considerar que no se especifica contra quien es la denuncia.

“Insto públicamente al Presidente Salvador Romero a reformular su querella contra nadie, que es legalmente defectuosa, y sea identificado con precisión a los autores del fraude electoral del 20 de octubre del 2019, en cumplimiento del Artículo 290 numeral 5 del Código de Procedimiento Penal vigente”, manifestó Cabrera.

El Procurador explicó que la querella presentada la semana pasada por la Sala Plena del TSE ante el Ministerio Público, es “contra nadie” porque dice "a quienes resultasen autores, cómplices o encubridores".

Cabrera explicó que esa acción desconoce deliberadamente que a la fecha existen exvocales con imputación formal, detención preventiva, con medidas sustitutivas y la existencia de prófugos con mandamiento de aprehensión y sello azul de la Interpol. 

Asimismo, remarcó que Salvador Romero, presentó la querella penal con un retraso de más de seis meses.

El Procurador General del Estado indicó que se insta a la entidad electoral a realizar una reformulación de la denuncia del caso fraude electoral, en virtud de la Ley 064 que le permite "Formular Recomendaciones y Recordatorios Legales a todas las autoridades del Estado".

Ayer lunes, se conoció que los vocales de la máxima entidad electoral presentaron una querella penal en el caso fraude electoral de octubre de 2019.

Los delitos por los que serían acusados “los que resultasen culpables” puesto que la denuncia no señala contra quien va dirigida, serían “falsificación de documentos o uso de documento falsificado; manipulación informática y alteración y ocultación de resultados”, además, por la “presunta comisión de los delitos de corrupción de `Resoluciones Contrarias a la Constitución y a las Leyes´ e `Incumplimiento de Deberes´, establecidos en el Código Penal, modificados por la Ley N° 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas”.

BD/JI-PA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300