cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 20/11/2025   11:59

Órgano Electoral lanzará este jueves la convocatoria para las subnacionales

El vocal del TSE Gustavo Ávila hizo el anuncio luego de que la Cámara de Diputados sancionó esta madrugada la ley de elecciones subnacionales y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

El vocal del TSE Gustavo Ávila habla esta mañana con los medios. Foto: Brújula Digital
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|20|11|25|

El Órgano Electoral lanzará hoy la convocatoria para las elecciones subnacionales programadas para el 22 de marzo de 2026, informó esta mañana el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

“Queríamos informarles como Tribunal Supremo que también el Órgano electoral va a lanzar la convocatoria a las elecciones subnacionales que se van a realizar el 22 de marzo del próximo año”, informó en conferencia de prensa.

El anuncio se produjo después de que la Cámara de Diputados sancionó esta madrugada la ley de elecciones subnacionales y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

Ávila explicó que, en caso de una segunda vuelta para las gobernaciones, esta deberá efectuarse en abril.

Las actuales autoridades subnacionales concluyen su mandato la primera semana de mayo.

Hitos importantes

Entre los hitos del proceso electoral figura el empadronamiento masivo previsto entre la primera y segunda semana de diciembre. En ese periodo deben inscribirse los ciudadanos que cumplan 18 años hasta el 22 de marzo.

“Una segunda actividad es la presentación de alianzas y de candidaturas, se van a poder presentar alrededor en realidad de la tercera y cuarta semana del mes de diciembre, y desde ahí también ya va a correr lo que es la propaganda electoral”, afirmó el vocal.

También está planificada la difusión de encuestas, la propaganda y el sorteo de jurados, que se realizará 30 días antes de la votación.

El vocal añadió que en este proceso se utilizará el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) en los más de 300 municipios, “dándole la seguridad a los bolivianos que van a tener un proceso electoral con la misma performance que realizamos los anteriores procesos electorales”, afirmó.

Autoridades a elegir

Ávila reiteró que este es un proceso “complejo”, ya que se elegirán más de 5.000 cargos en 300 municipios de los nueve departamentos. Recordó que en las anteriores subnacionales participaron más de 30.000 candidatos.

“Vamos a tener dos papeletas en cada departamento, en algunos como en el caso de Tarija tres papeletas porque vamos a ir a una autonomía regional”, informó.

Precisó que las papeletas principales serán las de gobiernos departamentales —para elegir gobernadores y asambleístas— y las municipales —para alcaldes y concejales—.

“En el caso de Tarija, tenemos un tercer formato de papeleta que eligen al Ejecutivo Regional del Chaco, asambleístas regionales, y los Ejecutivos de Caraparí y Villamontes. En el caso del Beni, se eligen también corregidores y subgobernadores”, agregó.

Detalles de la ley de las elecciones

Ávila explicó que la ley sancionada en el Legislativo tiene tres características: normar a los departamentos sin estatutos, establecer garantías para los que sí los tienen y respaldar la contratación para el Órgano Electoral.

“Primero, es normar qué autoridades y cuántas se van a elegir en estos seis departamentos; la segunda, es también establecer que en los departamentos que tienen estatuto que son Santa Cruz, Pando y Tarija, vamos a respetar lo que determine su estatuto con cantidad de autoridades, etc. Y un elemento central de esta ley, que siempre lo utilizamos para procesos electorales, es la permisibilidad que nos otorga el Estado para la contratación directa, que nos permite optimizar tiempos”, explicó.

Los departamentos sin estatuto vigente son La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro, Beni y Potosí.

BD/AGT/JA





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300