cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 10/06/2020   18:58

Diputados rechazan modificaciones realizadas por el Senado a proyecto de Ley sobre alquileres

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, impulsor de la norma, sostuvo que existe mucha molestia en la Cámara Baja porque parecería que los senadores modificaron la norma “pensando más en el patrimonio de los propietarios y no así de la gente humilde”.

Sesión de Cámara Baja Foto Prensa Diputados
Banner
Banner

Brújula Digital |10|06|20|

La Cámara de Diputados rechazó las modificaciones realizadas por la Cámara de Senadores al proyecto de Ley que busca por la cuarentena originada a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19), la condonación del 50% en el pago de alquileres

Cabe recordar que el proyecto de Ley fue aprobado por la Cámara Baja a finales de abril y más de un mes después, fue tratado en el Senado, donde se modificó el texto el que luego fue remitido a la Cámara Baja, instancia en la que los diputados rechazaron por unanimidad los cambios que hicieron los senadores.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, impulsor de esta norma, sostuvo que existe mucha molestia en la Cámara Baja porque pareciera que los senadores modificaron la norma “pensando más en el patrimonio de los propietarios y no así de la gente humilde”.

Borda explicó que el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados disponía la rebaja del 50% de los alquileres desde marzo y mientras dure la cuarentena, pero los senadores cambiaron esa disposición y fijaron que la condonación se haga efectiva a partir de la promulgación de la norma, es decir que la ley no sería retroactiva.

El diputado del MAS rechazó la modificación que hizo el Senado, bajo el argumento que si la rebaja será a partir de la promulgación no serviría de nada, “porque ya se ha levantado la emergencia sanitaria (la emergencia sanitaria continúa vigente en el país lo que se levantó fue la cuarentena rígida, que paso a cuarentena dinámica en algunas regiones del país”. Manifestó que los inquilinos necesitan la rebaja del pago de alquileres por los meses que no pudieron trabajar con anterioridad.

Víctor Borda asimismo, protestó porque la norma aprobada en la Cámara Baja permitía que las instancias judiciales, mediante la fuerza pública, eviten el desalojo de inquilinos, “pero el Senado suprimió esa disposición del proyecto”, aseveró.

El diputado agregó que el texto original preveía que los municipios puedan rebajar el 50% del impuesto a la propiedad para los propietarios que condonen alquileres, sin embargo, el porcentaje fue eliminado por el Senado.

Explicó que ante el rechazo en la Cámara Baja, lo que corresponde por procedimiento, es que la ley se trate en Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), es decir, en una sesión conjunta de diputados y senadores.

El diputado Víctor Borda estimó que hasta la siguiente semana, se convocaría a una sesión para terminar de tratar esta norma.

Cabe recordar que en pasadas semanas, la asociación de propietarios rechazó la normativa sobre alquileres, al considerar que la misma infringe el derecho a la propiedad privada. Juristas señalaron que la propuesta de vulnera lo previsto en la Constitución Política del Estado que establece el respeto a la propiedad privada. Los alquileres se determinan en el marco de una relación de carácter privado entre propietario e inquilino, por lo que la participación del Estado al determinar la rebaja de alquileres se enmarca en una confiscación a los propietarios privados, afirmar juristas al ser consultados sobre la norma.

BD/JI-PA



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200