cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 23/04/2020   17:08

Gobierno instruye anular contratación de póliza de seguro contratada por YPFB

“Ya se ha dado las instrucciones que se puede anular y hacer la contratación de manera pública”, manifestó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez. YPFB estaba contratando de manera directa la póliza de seguro por 7 millones de dólares (alrededor de 49 millones de bolivianos).

Ministro de la Presidencia, Yerko Núñez Foto Min Presidencia
Banner
Banner

Brújula Digital |23|04|20|

Ante la denuncia realizada por el diputado Hugo Sandoval en entrevista con Gigavisión, quien aseveró que la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en medio de la pandemia por el coronavirus (Covd-19), estaba contratando de manera directa una póliza de seguro por 7 millones de dólares (alrededor de 49 millones de bolivianos), el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó este jueves que el gobierno central instruyó a YPFB que se anule el proceso de contratación, el mismo que fue observado porque se lo realizaba de manera directa.

“Ya se ha dado las instrucciones de que se puede anular y hacer la contratación de manera pública”, manifestó el ministro Núñez.

El titular de la Presidencia cuestionó la forma en la que YPFB realizó esta contratación y anunció que habrá una investigación una vez que pase la emergencia por el coronavirus (Covid-19), puesto que en este momento los esfuerzos están enfocados 100% en enfrentar la pandemia.

“Nosotros no compartimos esta forma de contratación, es por eso que de manera inmediata se le está pidiendo a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos que se pueda anular este proceso y que se puede hacer una convocatoria pública”, manifestó Yerko Núñez.

La póliza de seguro corresponde a Seguros Generales (Incendio, maquinaria, responsabilidad civil, interrupción de negocios y otros), según reporte de Gigavisión, medio de comunicación que además divulgó una carta de YPFB, fechada el 13 de abril, en la cual se comunica a la empresa Credinform que se le había renovado la contratación.

El asambleísta nacional sostuvo que esa forma de contratación es incorrecta y no es transparente, puesto que incluso siendo una renovación, debe sujetarse a una evaluación. Sandoval  acotó que hasta el gasto de 10 centavos del Estado debe ser por licitación.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300