La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, remitió notas a entidades del Estado para que expliquen las condiciones en las que los uniformados de la Policía y FFAA realizan su labor en esta cuarentena, toda vez que algunos efectivos dieron positivo a coronavirus y otros permanecen aislados.
Brújula Digital |21|04|20|
Luego de conocerse que efectivos de la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas (FFAA) dieron en los exámenes realizados positivo a coronavirus (Covid-19), además que otros efectivos de esas instituciones se encuentran aislados por ser casos sospechosos de la enfermedad, la Defensoría del Pueblo inició una investigación para establecer ¿cuáles son las condiciones de bioseguridad? con las que cuenta ambas instituciones del orden para realizar su trabajo, sobre todo en el desplazamiento y control que realizan.
Nadia Cruz, cabeza de la Defensoría del Pueblo, remitió misivas a los ministros de Gobierno, Arturo Murillo, de Defensa, Fernando López, al comandante de la institución policial, Rodolfo Montero y al comandante de las FFAA, Sergio Carlos Orellana, en la que solicita se brinde información referida a las condiciones con las que los uniformados policiales y militares realizan sus tareas de resguardo en la Emergencia Sanitaria Nacional que atraviesa el país.
En el ámbito de su investigación, la Defensoría también solicita datos sobre el número de casos confirmados y sospechosos de coronavirus, tanto en la institución policial como en la castrense, y el municipio al que se encontraban destinados los uniformados al momento del contagio.
Otro punto importante de la investigación, de acuerdo a Cruz, es conocer sobre el tipo de Equipo de Protección Personal de Bioseguridad (EPB) que usan tanto el personal policial como militar, para hacer cumplir la cuarentena. Además, que se remita información sobre el monto presupuestado, tanto por los ministerios de Gobierno y Defensa como por la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, para los equipos de bioseguridad de sus efectivos.
La Defensoría del Pueblo, recibió varias críticas de parte de autoridades de Gobierno en las últimas semanas, debido a lo que se considera una posición política asumida contra las acciones realizadas por el gobierno de la presidenta Jeanine Añez.
Cabe recordar que anteriormente la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, cuestionó públicamente las medidas de restricción establecidas por el gobierno en el marco de la emergencia sanitaria, al igual que la otorgación de beneficios a la población para evitar la rápida propagación del virus.