cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 20/02/2020   18:19

Procuraduría califica como sesgada posición de la CIDH en solicitudes de medidas cautelares

La Procuraduría General del Estado emitió un documento en el que señala que la CIDH realizó un tratamiento diferente a las solicitudes de medidas cautelares presentadas en el gobierno del expresidente Evo Morales respecto del actual Gobierno de Jeanine Añez.

Miembros de la CIDH en Bolivia (Foto Internet)
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|20|02|20|

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), desde diciembre de 2019, envió al Estado boliviano cinco solicitudes de medidas cautelares, de estas solicitudes el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez atendió a la fecha tres solicitudes otorgando las medidas de protección pedidas por la CIDH.

Ante esta celeridad mostrada por la CIDH con exautoridades del gobierno de Evo Morales en relación a su accionar durante la administración del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), la Procuraduría General de Estado emitió una nota oficial en la que reprocha a la CIDH de tener un “doble estándar” en relación a las solicitudes de medidas cautelares en Bolivia.

La Procuraduría acusa a la CIDH de tener “doble estándar” porque esa entidad internacional prioriza solicitudes de protección de Derechos Humanos de ex autoridades del Gobierno de Evo Morales y no actuó de la misma manera en pasados años, cuando el gobierno era manejado por el MAS.

“De esta manera, considerando los ejemplos citados ut supra, es evidente que existe un doble estándar en la concesión de las medidas cautelares por parte la Comisión IDH, situación que llama la atención al Estado boliviano y le causa preocupación, debido a que se denota (de parte de la CIDH) cierta discrecionalidad y un tratamiento diferencial en relación a otros trámites”, apunta parte del documento emitido por la Procuradora.

A la fecha el gobierno de Jeanine Áñez, atendió tres solicitudes de la CIDH otorgando medidas de protección. En relación a las solicitudes de medidas cautelares enviadas a la CIDH, durante el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), mediante un extracto histórico obtenido de la misma página web de la CIDH, se tiene que entre los años 2006 a 2018, la CIDH ha recibido aproximadamente 115 solicitudes de medidas cautelares, de las cuales, a Bolivia, solo le fueron transmitidas seis y finalmente fueron otorgadas solamente tres medidas cautelares.

Ante esa gran diferencia de solicitudes emitidas por la CIDH, la Procuraduría del Estado califica como sesgada la posición de ese organismo internacional, porque esta es la única explicación para entender que, durante el Gobierno de Evo Morales, no se haya dado la misma celeridad a la solicitud de medidas cautelares, señalaron autoridades de la Procuraduría del Estado.



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200