cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 19/02/2020   17:34

Gustavo Pedraza sostiene que Áñez “contaminó” el proceso electoral al asumir su candidatura y comparó su gestión con la de Evo Morales

"Estamos convencidos, que su candidatura contamina de desconfianza este proceso electoral", afirmó el candidato a la vicepresidencia por Comunidad Ciudadana (CC,) Gustavo Pedraza, además observó el caso de corrupción que se presentó en Entel.

Candidato a la vicepresidencia por Comunidad Democrática (CC), Gustavo Pedraza (Foto La Razón)
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|19|02|20|

Gustavo Pedraza, candidato a la vicepresidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), afirmó que la presidenta Jeanine Áñez, también candidata  presidencial por la alianza Juntos, “contaminó” el proceso electoral del 3 de mayo, puesto que al ser candidata presidencial actúa de la misma manera que lo hizo Evo Morales, que fue presidente y candidato a la vez; “se parece mucho esta campaña a la anterior, porque teníamos un candidato presidente, ahora tenemos una candidata que es presidenta”, “nos trae el mal recuerdo del pasado”, aseveró.

Pedraza indicó que la candidatura de Añez “contaminó” el proceso de transición y sostuvo que “prácticamente es imposible” que la presidenta desdoble su candidatura del ejercicio de la primera magistratura del Estado, algo que, a su juicio, coloca en clara desventaja a cualquier binomio, “como en la época de Evo Morales”.

“Nos parece, estamos convencidos, de que su candidatura contamina de desconfianza este proceso electoral con el que había sido iniciado, porque la gente tenía la esperanza de que iba a ser un proceso totalmente distinto al anterior, sin embargo, se parece mucho”, afirmó el candidato vicepresidencial de CC en entrevista con la red Unitel.

Asimismo, comparó la gestión gubernamental de Jeanine Añez con la de Evo Morales y aseguró que tienen características que son muy similares, como el caso de corrupción que se presentó en los últimos días en la empresa estatal de Entel.

Gustavo Pedraza aclaró que Comunidad Ciudadana no ataca la candidatura de Añez, sino que expresa su preocupación por la decisión que ha tomado, preocupación que no solo es de Comunidad Ciudadana sino también de gran parte de la sociedad boliviana.

Sostuvo que su frente repetirá la votación de las anuladas elecciones del 20 de octubre de 2019, contienda electoral en la que logró un 36,8% de los votos. “El veredicto final se lo va a dar el 3 de mayo como se lo dio el 20 de octubre. Para nosotros, definitivamente el 3 de mayo es el día clave, ahí vamos a contemplar los resultados y estamos confiados y seguros que vamos a replicar el apoyo popular del 20 de octubre”, manifestó el candidato de CC.

Gustavo Pedraza

Pedraza, nacido en el departamento de Santa Cruz,  fue ministro de Desarrollo Sostenible y Planeación Territorial durante el gobierno de Carlos Mesa de 2003 a 2005, se desempeñó posteriormente como consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura  (FAO), la Agencia de Cooperación de Dinamarca, del Banco Mundial y otros organismos internacionales.

Licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno cuenta con una  maestría en Administración Pública en la universidad de Harvard y  un diplomado en Cooperación Internacional por el Centro de Estudios de América Latina de Madrid, España



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200