cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 10/02/2020   17:04

Gobierno niega cierre de periódico estatal por presunta insolvencia económica

Directora de medios estatales, Claudia Paredes, rechazó la versión referida a que habría la intención de cerrar el periódico estatal Bolivia por insolvencia económica, aclaró que los sueldos retrasados se originan en el trámite de cambio de razón social, de “Cambio” a periódico “Bolivia”.

Portada de periódico Bolivia ex Cambio (Foto INternet)
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|10|02|20|

Claudia Paredes, directora de medios estatales, dependiente del Ministerio de Comunicación, rechazó la versión que habría la intención de cerrar el periódico estatal Bolivia por “supuesta insolvencia económica”, como advirtieran diversos sectores político partidarios.

La directora de medios estatales sostuvo que el periódico está bien y es rentable, además aseguró que se trabaja en la fase de reestructuración interna para hacerlo más competitivo en el mercado boliviano.

Indicó que el periódico Bolivia será potenciado con información veraz, periodismo de investigación, la participación de un importante staff de columnistas y mejoras en el portal digital con entrevistas en vivo.

“Hay una sencilla razón por la que el periódico es rentable: es que tiene un cliente seguro; las instituciones del Estado publicitan, por tanto, tiene un superávit”, manifestó la funcionaria estatal.

Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edgar Montaño, indicó que si se concreta el posible cierre del periódico estatal, significaría atentar al derecho del trabajo y un atentado a la libertad de prensa e información.

Se conoce que los trabajadores del matutino estatal se encuentran impagos hasta la fecha, pero la directora de medios estatales explicó que esto se debe a que en la partida presupuestaria aun figura bajo la razón social del experiódico “Cambio” y anunció que ese problema será resuelto en los próximos días.

Edgar Montaño informó que a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) llegaron denuncias sobre maltrato laboral y la contratación de familiares, lo cual le parece irregular, así como el hecho que la Viceministra de Políticas Comunicacionales, Mónica Coelho Añez de Rosas sería pariente de la presidenta Jeanine Añez.

Acotó que activará los niveles de fiscalización sobre el caso, a través de Peticiones de Informe Escrito para que la ministra de Comunicación, Isabel Fernández, para que sea esa autoridad la que ayude a esclarecer las dudas que los parlamentarios del MAS tienen sobre la situación actual del periódico Bolivia.

.



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200