cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 03/02/2020   17:42

Evo Morales acude a la CIDH para que se garantice su postulación a asambleísta

“Se exige que Bolivia cumpla con la Convención Americana de Derechos Humanos y garantice la oficialización de la candidatura de Morales al cargo de Asambleísta para las elecciones del 3 de mayo”, reza parte del comunicado, emitido por el abogado Gustavo Ferreyra.

Gustavo Ferreyra y Evo Morales (Foto Vida Latinoamericana)
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|03|02|20|

El ex presidente Evo Morales, asilado en Buenos Aires, Argentina, presentó una solicitud ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de su abogado argentino Gustavo Ferreyra, para que ese organismo internacional de  derechos humanos, emita una medida cautelar a favor del exmandatario con el fin que se garantice su postulación a asambleísta nacional.

“En el escrito se exige que Bolivia cumpla con la Convención Americana de Derechos Humanos y garantice la oficialización de la candidatura de Morales al cargo de Asambleísta para las elecciones del próximo 3 de mayo de 2020 y la totalidad de pasos decididos para la campaña electoral”, reza parte del comunicado, difundido a través de su cuenta en Twitter por el jurista Gustavo Ferreyra.

En la solicitud enviada a la CIDH el fin de semana, se denuncia que, en la detención de Patricia Hermosa, ex jefa de gabinete y abogada de Evo Morales en Bolivia, se secuestró toda la documentación inherente a la postulación del expresidente, como ser su libreta de servicio militar, aunque, no se observa la firma de Gustavo Ferreyra ni la de  Evo Morales.

El ex presidente Evo Morales, expresó la anterior semana su intención de buscar un cargo en la Asamblea Legislativa Plurinacional, se desconoce si como diputado o senador, pero en las últimas horas se conoció que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) señaló que Morales no podría ser candidato a senador porque no cumpliría con el requisito de los dos años de residencia.

“Para poder aspirar a un curul de la Asamblea Legislativa se requiere un tiempo de residencia de dos años en la circunscripción correspondiente Los requisitos son múltiples, están fijados en la Constitución Política del Estado, están fijados en las normas, con respecto a los requisitos de residencia, las normas bolivianas señalan que para aspirar a la Presidencia se requiere un plazo de cinco años de residencia en Bolivia y en el caso las diputaciones uninominales se requiere un plazo de dos años en la circunscripción”, señaló el Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Salvador Romero en entrevista con la Red Unitel.

Al necesitarse dos años de residencia, continua, Morales, que aspira a un curul en la Cámara Alta, no cumple con ese requisito porque abandonó el país el 10 de noviembre de 2019, señalaron analistas jurídicos.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300