“Anunciamos con mucha alegría que no hay razón para establecer un cambio a mitad del camino (...) quiero aprovechar este momento para ratificar a nombre de Comunidad Ciudadana el contar con Gustavo Pedraza como candidato a la vicepresidencia", dijo Mesa.
Brújula Digital 31|1|20|
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, ratificó a Gustavo Pedraza como su acompañatnte de fórmula con miras a las elecciones presidenciales del 3 de mayo próximo.
“Anunciamos con mucha alegría que no hay razón para establecer un cambio a mitad del camino (...) quiero aprovechar este momento para ratificar a nombre de Comunidad Ciudadana el contar con Gustavo Pedraza como candidato a la vicepresidencia de Bolivia”, dijo Mesa en Santa Cruz, tras visitar el Instituto Oncológico del Oriente.
Mesa agregó que no es recomendable hacer cambios “a mitad del camino” y que el binomio estaba destinado a ganar los comicios de octubre de 2019, anulados tras hallarse irregularidades y fraude electoral.
Pedraza, entretanto, indicó que la ratificación de su candidatura representa la idea de que Comunidad Ciudadana “no es una aventura” y que “los equipos ganadores no se cambian”.
“Los equipos ganadores no se cambian, los equipos ganadores tienen que mejorar su desempeño y nosotros recibido el apoyo el 20 de octubre, y ese apoyo expresa confianza (...) esta candidatura no es una aventura, está estructurada por un equipo nacional”, manifestó Pedraza.
Mesa y Pedraza también se refirieron al tema de la salud.
“La crisis en el servicio de salud sigue profundizándose”, afirmó el expresidente. “La escasez de personal, la falta de medicamentos, hospitales infantiles colapsados, falta de personal médico, colas para sacar fichas son algunos de las falencias”, mencionó.
Señaló que visitó el Instituto Oncológico del Oriente porque la crisis en el servicio de salud pública no se ha detenido en Bolivia. La gente sigue sintiendo la falta de los servicios básicos que necesitan, las colas para sacar una ficha siguen, la falta de medicamentos persiste, los ítems y camas son insuficientes. Seguimos sufriendo los mismos problemas, apuntó.
Sobre el problema del cáncer, luego de afirmar que se ha convertido en la segunda causa de muerte de enfermedades no transmisibles en el país, dijo: “Comenzaremos por hacer realidad el tratamiento gratuito contra el cáncer. Hace tiempo estoy trabajando sobre este tema, y sé que podemos lograrlo. Ya es ahora de hacerlo una realidad”.