cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 30/01/2020   11:16

Exministra Lizárraga dice que viajó a EEUU “como periodista en la concentración de los bolivianos”

El senador de Demócratas Carlos Pablo Klinsky dijo el lunes que Lizárraga debería explicar “los permanentes viajes que hacía sin conocimiento de la Presidenta” a Miami donde “aparece junto a Carlos Sánchez Berzaín y el uso de un vehículo oficial para ir a un local nocturno”.

La exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|30|01|20|

La exministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, manifestó el miércoles que en uno de sus presuntos “permanentes viajes” a Estados Unidos estuvo “como periodista en la concentración de los bolivianos” y no precisó si lo había hecho antes de asumir el cargo o durante su corta gestión, pues asumió la cartera de Estado el 13 de noviembre de 2019 y renunció el domingo 26 de enero.

El senador de Demócratas Carlos Pablo Klinsky sostuvo el lunes que Lizárraga debe explicar los viajes que hizo a Estados Unidos, en los cuales supuestamente se habría encontrado con el exministro de Defensa  Carlos Sánchez Berzaín, también -dijo- debe explicar sobre el supuesto uso  indebido de un vehículo oficial en actividades personales.

“Lizárraga debería explicar los permanentes viajes que hacía sin conocimiento de la Presidenta (Jeanine Añez), de manera extraoficial, a Miami (EEUU), donde aparece junto a Carlos Sánchez Berzaín y el uso de un vehículo oficial para ir a un local nocturno”, apuntó.

Al respecto, Lizárraga manifestó  el miércoles que su relación con el exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada fue de periodista y fuente de información. “Estuve como periodista en la concentración de los bolivianos en los Estados Unidos, donde no sólo estaba un exrepresentante, sino mucha gente. Mi relación es esa, la relación periodista-fuente”, respondió.

En un video de Youtube, compartido por Detrás de la Verdad, Lizárraga aparece junto a Sánchez Berzaín grabándolo con su celular en Miami. En las imágenes también se observa a Anaí Urquidi, conductora de televisión. El evento se habría realizado el 26 de octubre de 2019.

La publicación de boliviaverifica.bo menciona que Lizárraga fue vista en Estados Unidos en una entrevista en el programa de Jaime Bayly. Al iniciar la entrevista, Bayli agradece a Sánchez Berzaín por la presencia de la “brillante y aguerrida periodista y activista  boliviana Roxana Lizárraga”. En el encuentro se habló sobre los resultados de la votación en las elecciones del 20 de octubre.

Llueven las acusaciones contra Lizárraga

La transmisión sobre el anuncio de la candidatura de la presidenta Jeanine Añez, el 24 de enero por Bolivia Tv, desató una ola de críticas contra el Gobierno. Oficialistas apuntaron a Lizárraga de planear esa acción para afectar a la mandataria. El senador Óscar Ortiz acusó a la exministra de solicitar, de “manera premeditada”, la cobertura de esa actividad para que la Presidenta “sea atacada por sus adversarios”.

No obstante, la exministra aseguró que puede demostrar que fueron allegados a la Presidenta quienes  ordenaron la transmisión por el canal estatal. “Tengo las pruebas para demostrar quién autorizó esa transmisión y está claro: personas muy allegadas al entorno de la Presidenta. (...)  Se saltaron todos los conductos, no le avisaron el gerente del canal  (Gonzalo Rivera) ni a mi persona”, afirmó.

Sin embargo, los dardos no solo fueron de parte del Gobierno, Lizárraga  hizo referencia a una presunta  masacre blanca que se preparó por parte de la viceministra de Comunicaciones,  Mónica  Coelho. Fuentes cercanas al Ministerio de Comunicación coincidieron con  la versión de Lizárraga y mencionaron que se alistó entre 28 y 30 memorándums de despido.

“Tengo entendido que la señora Mónica Coelho despidió a más de 20 personas del canal estatal”, indicó Lizárraga. Al menos dos fuentes cercanas a esa cartera de Estado indicaron  que se prepararon  los memorándums. “Lo más terrible que pasó es que la viceministra Mónica Coelho fue nombrada ministra durante 24 horas. Hubo casi 28 memorándums de despido preparados”, dijo un funcionario que prefirió mantener en reserva su identidad, según reporte de Página Siete.

“La viceministra Mónica Coelho apareció  el lunes (27) firmando como ministra, en esa condición se arrojó a solicitar los memorándum de despido de personal de forma rauda e incisiva”, indicó otra fuente.

La viceministra Coelho afirmó que asumió como Ministra de Comunicación el 27 de enero por decisión de Presidencia ante la acefalía por la renuncia de Lizárraga, pero negó que se hayan preparado tal cantidad de momorándums. Explicó  que sólo se alejó al personal de “confianza” de Lizárraga.

“Sí, hubo la necesidad de alejar al personal de confianza de la exministra Lizárraga, que deben ser seis o siete, pero los demás no se puede ejecutar. Si pasara eso, el ministerio quedaría parado por la falta de personal técnico. Yo asumí el cargo para que no quede acéfalo por orden de Presidencia”, manifestó Coelho, según reporte de Página Siete.

La autoridad indicó que el alejamiento se determinó en una reunión con otros ministros.  Aseguró que en el día que estuvo a cargo del Ministerio de Comunicación trató temas relacionados con una campaña contra el dengue y la solicitud de la verificación de una demanda de corrupción del Gobierno anterior en Sucre.

 Coelho fue nombrada Ministra de Comunicación interina tras la renuncia de Lizárraga hasta la designación de la  nueva autoridad. Su nombramiento se hizo mediante el decreto presidencial N° 4140. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300