cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 27/01/2020   18:43

Luis Arce anuncia su regreso a Bolivia para este martes 28 de enero

Ex ministro de economía, quien se encuentra en Argentina junto con Evo Morales, señaló que regresará para comenzar con tareas de la campaña presidencial.

El candidato del MAS Luis Arce junto a su Jefe de Campaña Evo Morales (Foto Rusia Today)
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|27|01|20|

Luis Arce, candidato a la presidencia por el Movimiento al Socialismo (MAS), anunció que regresará a Bolivia este martes 28 de enero para iniciar sus tareas como candidato presidencial rumbo a las elecciones generales del 3 de mayo.

"El regreso es mañana (martes). Mañana voy a estar en Bolivia", señaló Arce desde Buenos Aires, Argentina, donde acompaña a Evo Morales en su refugio político.

Luis Arce fue elegido por Evo Morales junto a David Choquehuanca como el binomio presidencial que represente al MAS, decisión que causo cuestionamiento y pugnas al interior del MAS, toda vez que sectores afines y militantes de ese partido político eligieron en Bolivia a Choquehuanca como su candidato presidencial y en algunos casos a Andrónico Rodríguez, líder cocalero, como su candidato a una de las primeras magistraturas del estado.

Evo Morales, que ahora funge como jefe de campaña del MAS, señaló que eligió a Arce y Choquehuanca, porque la "combinación entre compañeros de la ciudad y compañeros del campo garantiza la continuidad con este proceso de cambio"

En relación a la decisión de Jeanine Áñez de postular como candidata presidencial, el exministro de Economía, sostuvo que este hecho genera dudas de que haya un proceso electoral transparente.

"El hecho de que la ahora presidenta de facto se postule genera enormes dudas sobre la transparencia del proceso electoral", sostuvo Luis Arce.

Luis Arce fue ministro de Economía y Finanzas Públicas del gobierno que encabezaba Evo Morales y fue involucrado en los irregulares manejos económicos registrados en el Fondo Indígena, entidad de la que era parte de su directorio.



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200