cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 20/01/2020   17:42

Este martes la ALP tratará luego de dos meses las cartas de renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera

El senador del MAS, Omar Aguilar, anuncio que en sesión de la ALP, convocada por Eva Copa, se tratará las cartas de renuncia de los dos exmandatarios. Evitó dar un criterio sobre lo que hará el MAS si es su mayoría en la ALP no acepta las renuncias.

Imágen de la carta de renuncia de Evo Morales Ayma a la Presidencia del Estado (Foto RRSS)
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|20|01|20|

Omar Aguilar, senador del Movimiento al Socialismo (MAS), informó que mañana en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se tratará las cartas de renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera a los cargos de la presidencia y vicepresidencia del Estado, respectivamente.

“Ahora sí, correspondería dar lectura a las renuncias de Morales y García Linera a sus cargos. La Asamblea Legislativa deberá tomar una decisión respecto a si acepta o rechaza las cartas de renuncia”, indicó el senador masista.

Aguilar, ante la consulta sobre lo que pasaría si la mayoría masista en la ALP rechaza las renuncias de ambos exmandatarios, el senador del MAS evitó emitir un criterio.

“Prefiero esperar la decisión que se vaya a tomar producto del debate en la Asamblea. Tomaremos una decisión conjunta entre todos los asambleístas, sobre todo del MAS”, acotó.

La presidente de la Cámara de Senadores y también presidenta de la ALP, Eva Copa, convocó para mañana martes a sesión ordinaria a las nueve de la mañana, sesión en la que se tratarían ambas cartas de renuncia, a un día de la culminación del mandato señalado para ambas autoridades renunciantes en noviembre pasado.

Evo Morales y Álvaro García Linera, presentaron sus cartas de renuncia el 10 de noviembre pasado, luego que surgieron varios conflictos sociales por las denuncias de un fraude electoral, situación que fue ratificada por  el mismo organismo internacional , luego de realizar una auditoria solicitada por el gobierno de Morales, la Organización de Estados Americanos (OEA)en ese informó estableció la “existencia de irregularidades dolosas que favorecieron al Movimiento Al Socialismo  (MAS) y a sus candidatos, entre ellos el entonces presidente Evo Morales quien se postulaba a un cuestionado nuevo periodo presidencial.



Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200