cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 31/12/2019   15:57

Trabajadores de Abya Yala toman la dirección del canal de televisión en La Paz

Trabajadores asumieron esta determinación por "la defensa de la fuente laboral", la "libertad de trabajo", y "por la estabilidad económica de los trabajadores y sus familias" y ante la posible revocatoria de la licencia de funcionamiento por parte de la ATT.

Vista del estudio principal del canal de televisión Abya Yala (Foto La Razón)
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|31|12|19|

Mediante un comunicado, los trabajadores del canal de televisión Abya Yala determinaron hoy la toma de la dirección de ese medio  de comunicación además de declararse en estado de emergencia frente a denuncias de quiebra.

Los trabajadores de Abya Yala hicieron conocer que asumieron esa determinación por "la defensa de la fuente laboral", la "libertad de trabajo", y "por la estabilidad económica de los trabajadores y sus familias" y ante la posible revocatoria de la licencia de funcionamiento por parte de la Autoridad de Transporte y Telecomunicaciones (ATT).

"Son por estos motivos que los trabajadores, de manera unánime, decidimos asumir la responsabilidad del manejo del Medio de Comunicación", señala parte del comunicado emitido por los trabajadores de Abya Yala.

El 26 de diciembre, la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, denunció que el canal de televisión Abya Yala, cuyas instalaciones se encuentran en la zona Sur de La Paz, funcionaba sin autorización de la ATT.

La ministra también denunció que Abya Yala recibió gran cantidad de dinero en publicidad y en beneficios, recursos  que no correspondían por parte del gobierno del MAS cuando estaban a cargo de la administración la exministra Amanda Dávila y la exviceministra Claudia Espinoza.

El canal de televisión Abya Yala empezó a operar a fines de 2012, en el gobierno del expresidente Evo Morales, con apoyo del Gobierno de Irán.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200