cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 28/12/2019   15:18

Federación Túpac Katari sostiene que candidatura presidencial de Choquehuanca es innegociable

La federación campesina paceña indicó que no aceptarán decisiones del "entorno blancoide" del MAS y que es tiempo que las decisiones sean tomadas por las bases.

BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|28|12|19|

La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos Túpac Katari, mediante una resolución, dio a conocer que apoya la candidatura a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de David Choquehuanca y que dicha posición es “innegociable”.

“Decidimos el apoyo unánime e innegociable al hermano David Choquehuanca para que sea candidato a Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia por el MAS-IPSP 2020-2025, en representación del departamento de La Paz”, se lee parte de la resolución de la federación Túpac Katari.

Dentro de las consideraciones del documento se establece que el entorno “blancoide” del que se rodeó el líder del MAS, Evo Morales, le hizo cometer muchas equivocaciones políticas e incluso hizo que se persiga a muchos líderes indígenas de los trabajadores.

La Federación campesina, después de un profundo análisis sobre de los últimos 14 años, ve pertinente retornar al mandato de las bases “para que discutan, analicen y decidan la reconstrucción del proceso de cambio.

Otra de las resoluciones de la organización campesina de La Paz que aglutina a la Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, la Central Obrera Departamental (COD), Cofecay, Juntas vecinales de El Alto, es que las decisiones sobre las candidaturas a senadores y diputados del MAS sean tomadas por las bases y no por una cúpula del partido.

La Federación Túpac Katari ratifica además, que el Pacto de Unidad no participará en la reunión en Argentina convocada para el 29 de diciembre de este año.

En días pasados, el ex presidente Evo Morales anunció que se realizaría un encuentro cerca de la frontera con Bolivia, cita a la que se anunció la asistencia de al menos mil personas. Luego cambió de opinión y dijo que será en Buenos Aires y que participarían dirigentes departamentales y nacionales para definir al binomio del MAS.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200