Brújula Digital|27|12|19|
El Gobierno anunció el viernes que el subgobernador de la provincia O’Connor, en el departamento de Tarija, Walter Ferrufino, deberá enfrentar un proceso penal porque cometió un delito al permitir que Evo Morales, que renunció por fraude electoral y huyó el país, inaugure un mercado popular con una llamada telefónica, desde Argentina, donde se encuentra el exmandatario.
“Quien está en problemas es el subgobernador de la zona. Se ha cometido un delito, ha cometido un delito y ese delito lo va a tener que purgar en la justicia”, manifestó el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, a tiempo de señalar que el Ministerio Público ya está haciendo su trabajo al respecto.
Morales inauguró una obra construida con fondos del programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’ en la población de Entre Ríos, Tarija, vía teléfono desde Buenos Aires, donde permanece asilado, según un video publicado en la cuenta oficial en Facebook del subgobernador Ferrufino.
En el material difundido en redes sociales se ve que en medio del acto de inauguración de un mercado, los organizadores ceden el micrófono a una llamada que esperaba en línea y cuando se escucha la voz, es muy parecida a la del expresidente Morales, quien comienza saludando y agradeciendo por el contacto.
Murillo también señaló que Evo Morales sigue “metiendo la pata”, con el caso de la inauguración “virtual” y que debería jubilarse. “El señor Morales no debe de tener protagonismo, debería callarse, debería terminar de jubilarse y debería tratar de no seguir metiendo la pata, porque sigue cometiendo delitos”, manifestó.
En su cuenta de Facebook, Ferrufino expresó: “Al César lo que es del Aésar”. Dijo que el exmandatario fue uno de los impulsores del proyecto de construcción que se inauguró el pasado lunes. Durante la llamada que duró aproximadamente tres minutos, Morales instó a los presentes a defender los programas sociales, entre ellos “Bolivia Cambia, Evo Cumple”, que ha permitido “la reducción de la pobreza”, según afirmó.
“La mejor forma de defender todos los proyectos sociales es con unidad, pero también ganando las elecciones nacionales. Estoy seguro de que vamos a ganar en primera vuelta nuevamente”, fueron las últimas palabras de Evo con las que dio por inaugurada la infraestructura.