cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 18/12/2019   14:46

Nemesia Achacollo, exministra de Evo Morales, vuelve a la cárcel con detención preventiva

La exministra Nemesia Achacollo. Foto: El Deber
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|18|12|19|

La exministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, que estuvo en la cárcel entre el 2016 y 2017, de manera preventiva, el miércoles volvió a esa condición, después que un juez revocó la detención domiciliaria.

La fiscal Heydi Gil informó que la nueva detención preventiva de Achacollo tiene el plazo de seis meses, mientras se realizan las investigaciones por el desfalco millonario en el Fondo de Desarrollo Indígena, durante el prolongado gobierno de Evo Morales, que renunció en noviembre por fraude electoral.

El tribunal de justicia determinó que Achacollo cumpla con la detención preventiva en el penal de Pamasola de Santa Cruz, pero su defensa pidió que la medida cautelar sea cumplida en el penal de Miraflores, en la ciudad de La Paz, porque -según dijo- no tiene recursos económicos para asistir a las audiencias.

El Fondo Indígena, dirigido por Rafael Quispe, pidió que Achacollo vuelva a ser recluida porque  supuestamente vulneró su arresto domiciliario. Ante esa denuncia, la juez decidió revocar la detención domiciliaria para que la acusada vuelva a la cárcel.

Quispe explicó que en el gobierno de Evo Moreales no se hicieron auditorías para defender a las autoridades del MAS, porque el desfalco de los recursos es elevado y que, incluso, podría llegar a los 1.000 millones de bolivianos. Dijo que de los más de mil proyectos planificados en la gestión del anterior gobierno sólo se auditaron 30.

El millonario hecho de corrupción del Fondo Indígena tocó la base social del MAS, pues indígenas, campesinos y colonizadores forman parte de la extensa lista de más de 2.000 involucrados en el irregular manejo de los 1.100 proyectos aprobados en esta entidad y un posible daño económico de casi mil millones de bolivianos.

Achacollo dice que es inocente

La exministra Achacollo, que dirigió el despacho de Desarrollo Rural y Tierras desde enero de 2010 y agosto de 2015, después de escuchar la decisión judicial dijo que es inocente y que su retorno a la cárcel es una injusticia porque en ningún momento incumplió el arresto domiciliario en Montero, Santa Cruz.

“Yo soy inocente porque yo no me he llevado la plata”, dijo la exautoridad un tanto molesta por la decisión judicial. Criticó a la Fiscalía porque no ha terminado la investigación pese al tiempo que lleva el caso, entre 2015 y 2019. Sostuvo que su encarcelamiento es una discriminación porque es mujer indígena.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200