POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 09/12/2019   10:14

Añez no fue invitada a la posesión de Alberto Fernández: “No tengo ninguna afinidad con gente que no respeta la democracia”

“Ni siquiera me hubiera sentido cómoda (yendo), en realidad no tengo ni afecto ni desafecto, me resulta muy indiferente”, dijo. El martes asumirá la Presidencia en Argentina el peronista Alberto Fernández, de la línea de Evo Morales, que renunció por fraude electoral.

La presidenta Jeanine Añez. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|09|12|19|

El nuevo presidente argentino Alberto Fernández, de la línea kirchnerista y de la de Evo Morales, que renunció por fraude electoral, asumirá el mandato el martes en Buenos Aires. La presidenta Jeanine Añez no fue invitada a la posesión y dijo que aquello no ocurrió porque “no tengo ninguna afinidad con gente que no respeta la democracia, que coarta las libertades”.

“Ellos tienen una afinidad ideológica que yo no comparto. Cristina Kirchner es de la misma ideología de Evo Morales y nos han demostrado de manera sobreabundante que ellos desprecian la democracia, entonces yo no tengo ninguna afinidad con gente que no respeta la democracia, que coarta las libertades”, afirmó Añez a Página Siete.

Añez fue más allá, pues se habría sentido incómoda si era invitada. “Ni siquiera me hubiera sentido cómoda (yendo), en realidad no tengo ni afecto ni desafecto, me resulta muy indiferente”.

El domingo, el presidente Jair Bolsonaro decidió cancelar la presencia de Brasil en la ceremonia de la asunción de Fernández al parecer por fricciones entre el presidente brasileño y el mandatario argentino electo.

La exmandataria argentina tiene seis causas abiertas, entre ellas cuatro por presuntos casos de corrupción, por los que también han sido procesados sus hijos, exaltos cargos de su gobierno y empresarios afines.

Añez dijo que no ser candidata

La mandataria descartó que esté considerando ser candidata en las elecciones convocadas, ya que afirmó que sigue abocada a su principal objetivo: “Salir de una opresión de muchos años, pacificar y unir a todos los bolivianos, porque estamos cansados de que nos incentiven al odio”.

Además, relató lo que consideró el episodio más difícil desde que asumió el cargo, relacionado al día en que murieron ocho personas y más de 100 quedaron heridas durante enfrentamientos en Cochabamba. Entre lágrimas, contó: “Esa noche, cuando me dicen que hay ocho personas caídas, ahí yo entonces tuve que reclamarle al Señor y tuve que arrodillarme donde me tocó y decirle: ‘yo no te lo pedí, me pusiste, ahora me tenés que sacar de esto porque no es lo que yo quiero para mi pueblo y decime si es que yo estoy haciendo las cosas mal y yo me voy, pero esto no puede seguir sucediendo’. Ahí yo estuve deshecha”.

La violencia desatada por las protestas tras la salida de Morales y por la proclamación de la actual presidenta interina, Jeanine Áñez, provocó la muerte de 29 personas, según datos oficiales. No obstante, organismos independientes elevan esa cifra a 34, coincidente con los registros de la prensa local.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18