El director de Migración afirmó que otros súbditos extranjeros, de "irregular conducta", estarían en el país.
Brújula Digital|28|11|19|
El director general de Migración (Digemig), Marcel Rivas, informó que se ejecutó el control migratorio con conexión al sistema de Interpol, para tener mayor resguardo de migrantes en frontera que pretenden ingresar al país.
“Cualquier alarma que sea a nivel mundial a través de Interpol se podrá revisar en nuestro sistema de control migratorio” explicó Rivas.
En relación a las denuncias sobre el posible ingreso de uno de los hijos del narcotraficante “Chapo” Guzmán a territorio boliviano, la autoridad de Migración aseguró que este ingreso al país se realizó con la utilización de documentación falsificada.
“El problema es que, nunca se detectó que esos documentos eran falsos por el mismo problema, es decir, nuestro sistema migratorio no estaba conectado a Interpol, hoy en día podemos hacer que este sistema funcione” aseguró Rivas en entrevista a la red ATB.
La autoridad de Migración, indicó que otros súbditos extranjeros “de irregular conducta” estarían en el país, ya que se detectó un flujo migratorio al que calificó de “preocupante”, según reporte de Agencia de Noticias Fides (ANF)..
El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, en días pasados denunció que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, uno de los hijos del “Chapo” Guzmán, estuvo en Bolivia protegido por el gobierno del ex presidente Evo Morales, ya que se encontró una credencial de la ALP con el nombre de esta persona.