cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 20/11/2019   18:51

Presidente de YPFB sostiene que explosión de gasoducto Carrasco origina reducción de producción y reservas de gas

José Luis Rivero informó que daños en gasoducto se cerraron los pozos. “Estamos atacando la economía boliviana y a todos los bolivianos”.

Conferencia de prensa de autoridades del sector hidrocarburos (Foto PÁGINA SIETE)
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|20|11|19|

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), José Luis Rivero, informó que se registra una reducción de la producción y las reservas de gas natural, luego que quedó dañado por una explosión intencional un tramo de 200 metros de del Gasoducto Carrasco-Cochabamba (GCC), acto delictivo que interrumpió el suministro de gas natural a los departamentos de Cochabamba, Oruro, La Paz.

La autoridad de YPFB explicó que debido al daño causado en el ducto, se han cerrado los pozos y este hecho determina que se haya reducido la producción y los volúmenes de gas natural que se explotan, con el consiguiente perjuicio a la economía nacional.

José Luis Rivero manifestó que este tipo de ataques a la infraestructura de los gasoductos hace un daño muy grande a la economía del país por lo que pidió a la población que reflexione sobre sus actos, porque el actual problema en la infraestructura de transporte hidrocarburífero pone en riesgo gran parte de la economía boliviana sobre todo en las industrias internas del país.

“No puede ser que ataquemos de esa manera, estamos atacando la economía boliviana y a todos los bolivianos”, indicó la autoridad de la estatal petrolera.

Anunció que se tratará de solucionar el problema, pero se precisa la predisposición de los productores cocaleros del Trópico de Cochabamba para ingresar al lugar y rehabilitar la línea del gasoducto afectado.

El gobierno y la empresa estatal del petróleo tienen todo preparado para ingresar con equipos técnicos a la zona para reparar los daños causados, para ello se requiere la garantía para preservar la integridad física de los técnicos, señalaron las autoridades del sector.

Un grupo que se movilizaba en favor de Evo Morales, destruyó 200 metros del gasoducto Carrasco-Cochabamba, entre Villa Tunari y Cristal Mayu, el 13 de noviembre de este año, acción que la distribución del energético a Cochabamba, Oruro y La Paz.

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, calificó el hecho como un “atentado terrorista” a la gestión de la presidenta Jeanine Añez.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200