POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 20/11/2019   15:58

Evo Morales en México pide a organismos internacionales que lo ayuden a volver a Bolivia

Afirma que buscará “pacificar el país”, pide formación de “comisión de la verdad sobre elecciones de octubre” y advierte que fiscales deberán probar acusaciones en su contra.

Evo Morales en conferencia de prensa en ciudad de México (Foto Captura INTERNET)
Banner
Banner

Brújula Digital|20|11|19

Mientras en Bolivia el ministro de Gobierno, Arturo Murillo presentaba el video de una conversación entre Evo Morales y el dirigente masista Faustino Yucra, en el que el ex mandatario instruía bloquear y evitar el ingreso de alimentos a las ciudades, hoy en conferencia de prensa desde su asilo en ciudad de México, Morales  pidió a los organismos internacionales que “lo ayuden a volver a Bolivia para pacificar el país”, además de proponer la formación de una “comisión de la verdad” sobre las elecciones del pasado 20 de octubre.

En la grabación de la llamada entre el dirigente Cocalero del Movimiento al Socialismo y Evo Morales para  coordinar los bloqueos que realizan afines al MAS, el ex presidente del Estado y aún Presidente de las Seis Federaciones de Productores de Coca del Trópico de Cochabamba, Morales instruye que “no deben dejar pasar alimentos a las ciudades”. De acuerdo a informes oficiales el interlocutor de Evo Morales, identificado como Faustino Yucra, enfrenta una orden de detención por un proceso de tráfico de sustancias controladas (narcotráfico) en la ciudad de Santa Cruz, según reporte de medios de comunicación.

Evo Morales pide se facilite su retorno a Bolivia

Morales, pidió a las misiones internacionales que se encuentran en el país, que faciliten su regreso “para instaurar un proceso de diálogo que permita pacificar al país”,  afirmó que “está seguro de poder ayudar a pacificar los conflictos”. "Conozco a mis compañeros del campo, conozco a mis compañeros, sectores movilizados, mi retorno no es solo una cuestión personal sino también por tema de pacificación, pido a los facilitadores que me permitan entrar allá, estamos dispuestos a ir al diálogo”, aseveró, según reporte de El Deber. 

Evo Morales, sostuvo que las marchas del pueblo son “una muestra de la resistencia y es tarea de los sectores la organización de sus movilizaciones”.

“Quien sabe si estando allá (Bolivia) como no estoy en función de presidente tenga ganas de plegarme a estas marchas pacíficas, ustedes saben que soy experto en marchar y marchar por Bolivia, todo por las reivindicaciones regionales y sectoriales”, indicó.

Sugiere una Comisión de la Verdad 

El ex presidente, propuso la formación de una “comisión de la verdad” que emita un informe sobre las elecciones del pasado 20 de octubre”; “estamos invitando a algunas instituciones, organismos internacionales, así como al Papa Francisco y a la ONU” a que acompañen o faciliten la integración de esta comisión de la verdad, agregó.

Justificó su propuesta al reiterar que ganó las elecciones del pasado 20 de octubre en primera vuelta y algunas evaluaciones realizadas por instituciones (a las que no identificó) “Ahora me están informando, hay dos o tres informes de instituciones, organismos que son muy expertos en tema de evaluación o auditorías electorales” añadió.

Cabe recordar que un informe de la misión de auditoria de los comicios generales del  pasado 20 de octubre en Bolivia, enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA) a solicitud del Gobierno de Evo Morales, estableció que se registraron múltiples irregularidades en esos comicios y sugirió la realización de nuevas elecciones generales y la designación de nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

No tengo ningún proceso

“No soy corrupto, no tengo ningún proceso, si me quieren procesar por sedición es una decisión netamente política. No tengo por qué estar fuera de Bolivia, pero lamento mucho que por decisiones políticas internas y externas no quieren que vuelva", expresó Morales quien consultado sobre una denuncia en su contra por la comisión de al menos 10 delitos, entre ellos terrorismo, aseguró que no tiene información oficial sobre si la Fiscalía admitió el proceso instaurado en su contra.

 “Sabía que ayer la presentaron (la denuncia) por sedicioso, por terrorista, los fiscales que han admitido la denuncia que argumentos tendrán para demostrar, vamos a defendernos en todo caso, pero quiero que sepan (que) por Constitución, a un presidente o expresidente solo pueden procesarlo mediante un juicio de responsabilidades”, advirtió. 

Por su parte el abogado Omar Durán informó ayer martes que el Ministerio Público dio curso a la denuncia que interpuso contra el ciudadano Evo Morales y los ciudadanos exministros de Estado por la comisión de los presuntos delitos de alzamiento armado, sedición, instigación a delinquir, terrorismo, entre otros, según reporte de Agencia de Noticias Fides (ANF).

Durán y el diputado opositor (UD) Rafael Quispe interpusieron demanda penal contra Morales y la Fiscalía informó hoy que la acción legal fue admitida el caso fue sorteado al fiscal José Yujra Pacucara, quien deberá dirigir las investigaciones.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300