Brújula Digital|15|11|19|
La Unión Europea en Bolivia exigió el viernes convocatoria inmediata a las elecciones generales, en el marco de la transparencia y credibilidad, y en respuesta la canciller Karen Longaric anunció que la realización de los comicios es su prioridad y previamente se conformará un nuevo Tribunal Supremo Electoral con notables.
“Creemos que es fundamental estabilizar el país, recuperar la calma, superar la violencia, que se produzca el inicio de una reconciliación nacional, y sobre todo que se den los primeros pasos firmes para la convocatoria inmediata de elecciones, esta vez sí transparentes y creíbles”, dijo el embajador de la Unión Europea en Bolivia, León de la Torre Krais, después del saludo protocolar del cuerpo diplomático acreditado en Bolivia, según reporte de ANF.
Evo Morales huyó la noche del lunes (11) de Chimoré a México, vía Paraguay, después que la Organización de Estados Americanos (OEA) constató fraude electoral el 20 de octubre y propuso como salida, nuevas elecciones generales. Aunque Morales aún habla de “golpe de Estado”, y que por cuyo presunto hecho abandonó el país, pero la Eurocámara no cree en esa versión.
“El pueblo boliviano se merece poder votar en elecciones libres, justas y trasparentes a sus nuevos líderes, esperamos que sea lo antes posible”, remarcó León de la Torre. Indicó que la delegación europea en los últimos días se encuentra apoyando una iniciativa de la Conferencia Episcopal Boliviana que está permitiendo un acercamiento entre los distintos líderes políticos en busca de un ambiente de diálogo. “En las próximas horas se estará incorporando un enviado de Naciones Unidas –Jean Arnault– que dará importantes aportes”, refirió.
Gobierno promete comicios transparentes
Longaric explicó al cuerpo diplomático que la tarea del Gobierno provisional es garantizar nuevas elecciones libres, transparentes y justas. “Este Gobierno transitorio se asegurará de que la convocatoria a elecciones se haga por un tribunal electoral limpio, compuesto por notables y consensuado con los actores políticos y sociales en Bolivia. Este tribunal tendrá que actuar como un árbitro imparcial cumpliendo y haciendo cumplir rigurosamente la Constitución, las normas y el resultado del referéndum del 21 febrero de 2016”, agregó.
Longaric también señaló que otra tarea es la reconciliación nacional después de 14 años en los que el Gobierno de Morales –a su juicio– usó la confrontación entre bolivianos como instrumento de poder.
"Este Gobierno tiene como gran objetivo reencausar la democracia y la unidad nacional", acotó y solicitó a los embajadores evitar la injerencia en los asuntos internos de Bolivia.
"Son muy fuertes los lazos que nos unen con nuestros vecinos y la comunidad internacional en general, por eso estoy segura que la comunidad internacional no abandonará a Bolivia en estas horas críticas de lucha y transición democrática", dijo Longaric.