cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 08/11/2019   12:58

“No voy a renunciar”, afirmó Evo Morales y convocó a “defender el proceso de cambio”

“Saben que estamos en estado de emergencia”, dijo el mandatario y afirmó que “respetamos la Constitución”. Día que pasa en el país distintos sectores piden nuevas elecciones y con nuevos vocales electorales.

El presidente Morales en la población de Desaguadero. Foto: Captura
Banner
Banner

Brújula Digital|08|11|19|

El presidente Evo Morales aseguró el viernes que “no voy a renunciar”, en repuesta a un creciente pedido en el país por su dimisión, como una forma de pacificar, y convocó a los grupos afines al gobernante MAS a “defender el proceso de cambio”.

“La derecha ¿qué dice?: ‘Evo tiene que renunciar’. Quiero decirles hermanos y hermanas, a ustedes, a todo el mundo que no voy a renunciar (..); respetamos la Constitución, vamos a defender nuestro proceso (de cambio)”, afirmó Morales, durante la entrega de una nueva infraestructura de la unidad educativa técnico humanístico “Batallón Colorados”, en la población fronteriza de Desaguadero.

Día que pasa, distintos sectores sociales, entre ellos los choferes y trabajadores en carne de El Alto, se suman al pedido de nuevas elecciones generales y sin los actuales vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En respuesta a ese pedido generalizado, Morales convocó a defender su gobierno porque a su parecer distintos sectores de la sociedad respaldan sus acciones desarrolladas en los últimos 14 años de gobierno ininterrumpido. “Saben que estamos en estado de emergencia”, dijo.

“Vamos a defender nuestro proceso (de cambio) y desde Desaguadero, frontera con Perú, convoco a todos, a nuestros movimientos sociales, convoco a todos (los) sectores, profesionales que están con la patria, (que) están por la vida, (que) están por la igualdad, (que) están por la paz, (que) están por la justicia social a defender nuestro ‘proceso de cambio’, a defender nuestra Revolución Democrática y Cultural y vamos a defender hermano y hermanas”, dijo en un efusivo discurso en la población fronteriza de Desaguadero.

Morales también afirmó que su gobierno respeta la Carta Magna, aunque se habilitó para las últimas elecciones generales sin respetar la Constitución al igual que el referendo constitucional del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de los bolivianos rechazó su repostulación indefinida.

“Respetamos la Constitución”, dijo el jefe de Estado a las personas que asistieron a la entrega de la nueva infraestructura. “Ahora no hay personas de primera y de segunda, todos tenemos los mismos derechos, todos tenemos derecho a tener lindas escuelas como esta unidad educativa Batallón Colorados con laboratorios”.

La nueva infraestructura demandó la inversión de 7,2 millones de bolivianos, financiados con recursos del programa "Bolivia cambia, Evo cumple", cuyos fondos son de libre disposición del mandatario.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200