cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 04/11/2019   17:14

Senador Núñez y abogados cruceños presentan acusación contra vocales del TSE

Yerko Núñez presentó su requerimiento ante el Fiscal General del Estado, el Colegio de Abogados lo hizo ante el Ministerio Público de Santa Cruz. En ambas denuncias no se involucra a Antonio Costas.

Senador opositor Yerko Núñez (Foto PÁGINA SIETE)
Banner
Banner

Brújula Digital|04|11|19|

El senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, presentó hoy ante el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, un requerimiento formal para que se investigue a los cinco vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) “por el delito de manipulación informática”.

El senador de oposición, justificó su requerimiento de investigación, “basado en la coyuntura que atraviesa actualmente el país que fue provocado, a su juicio, por la falta de confianza y credibilidad en la administración de los procesos electorales por parte de los vocales del TSE”.

"Requerí que el Fiscal General instruya de inmediato una investigación contra los vocales del TSE por el supuesto delito de manipulación informática", indicó Yerko Núñez en conferencia de prensa.

Santa Cruz: Colegio de Abogados denuncia penalmente a vocales del TSE

En esta jornada, el Colegio de Abogados de Santa Cruz presentó ante la fiscalía cruceña una denuncia penal contra las máximas autoridades electorales.

La querella presentada por el ente profesional, entre sus denuncias, contiene como argumento, la decisión unilateral de los vocales del TSE de suspender el trabajo del Sistema de Transmisión Rápida de Resultados (TREP) la noche del domingo 20 de octubre, y presentan como prueba de ello la renuncia del exvicepresidente del TSE, Antonio Costas.

Otra de las pruebas que fueron presentadas por el Colegio de Abogados, es el informe de la empresa Neotec, que fue contratada para hacer el cómputo oficial, y cuyo gerente general asegura que la decisión de detener el TREP fue adoptada por los vocales denunciados.

Se espera que la Fiscalía, ya sea sobre la denuncia del senador Núñez y sobre la del Colegio de Abogados de Santa Cruz, se pronuncie en las próximas horas, señalan reportes de medios de comunicación.

En la denuncia de los colegiados, además de manipulación informática se suman los presuntos delitos de: falsificación de documentos o uso de documento falsificado y alteración u ocultación de resultados.

Tanto en la querella del ente profesional como en la del senador de oposición, los denunciados son los vocales: María Eugenia Choque, Lucy Cruz, Lidia Iriarte, Idelfonso Mamani y Edgar Gonzales. En los dos casos no se involucra al exvocal del TSE, Antonio Costas, quien renunció a su cargo a las 48 horas de la realización de los comicios generales, resultados difundidos por el órgano electoral que dieron la victoria a Evo Morales en primera vuelta.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200