PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 04/11/2019   12:15

Nueva forma de protestar, vecinos realizan clausuras simbólicas de entidades públicas

En la tercera semana de protestas, las calles de las principales ciudades del país amanecieron bloqueadas en contra del presunto fraude electoral y ahora se exige la renuncia del presidente Morales.

Vecinos tapian con ladrillos el edificio de la comuna de Quillacollo. Foto: Página Siete
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|04|11|19|

En el inicio de la tercera semana de movilizaciones en contra el presunto fraude electoral, los vecinos renovaron la forma de protestar y esta vez lo hicieron con la clausura simbólica de instituciones públicas con el propósito de sensibilizar a los funcionarios públicos sobre la importancia de la vigencia de la democracia.

En la ciudad de Cochabamba, un grupo de ciudadanos clausuró simbólicamente varias instituciones públicas en demanda de la renuncia del presidente Evo Morales y solicita a los trabajadores a que se unan a las demandas de la sociedad. Las oficinas clausuradas de manera simbólica, son: BoA, Impuestos Nacionales, la Alcaldía de Cochabamba, el Concejo Municipal, Semapa y otras.

En las puertas de las instituciones mencionadas, se pueden leer los siguientes textos: “Clausurado por la ciudadanía”, “Clausurado por los vecinos”, “Mientras tu trabajas, nosotros luchamos por tus hijos”. Entre los grupos se puede advertir que son jóvenes los protagonistas de esta forma de protestar contra el supuesto fraude electoral.

En Quillacollo, población vecina a la capital del valle, los vecinos no solo colocaron un letrero que dice “clausurado por el pueblo” sino que también tapiaron la puerta de ingreso con ladrillos y estuco. Los vecinos piden la renuncia del presidente Evo Morales.

En la ciudad de La Paz, las oficinas de Impuestos Internos aparecieron con inscripciones que dicen “democracia sí, dictadura no”, “clausurado”, además del pintado de la palabra “fraude” en la calzada, de algunas calles.

En la sede de gobierno, los vecinos de la zona Sur, Achumani, Calacoto, Obrajes, además de Miraflores, Sopocachi, zona Norte, como calles Armentia y Sucre, entre otros continuaron en la tercera semana de protestas contra el presunto fraude electoral.

La ciudad de Santa Cruz es una de las capitales del país que acata el paro cívico nacional con mayor drasticidad, pues la paralización de actividades es completa y donde se reclama la renuncia del presidente Evo Morales. Para esta noche, a horas 19:00, se prepara un cabildo nacional donde se ratificará la exigencia de la dimisión del mandatario.

En la población cruceña de Camiri, que en el pasado era el centro de la producción de petróleo en el país, los vecinos colocaron el letrero de “clausurado” al edificio principal de la estatal YPFB y casi obligaron a cerrar las puertas con una bandera tricolor.

El domingo, la vivienda de la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Choque, apareció con carteles colocados en la puerta de su vivienda: “Lágrimas de cocodrilo”, “A cualquiera que haga fraude, no se le volverá a creer, María Choque la mentirosa”.

Nueva forma de protestar, vecinos realizan clausuras simbólicas de entidades públicas






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18