cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 29/10/2019   16:53

Gobernador de Chuquisaca advierte con ejercer funciones desde el área rural

Esteban Urquizu señala “si no nos dejan gobernar, vamos a salirnos de aquí, no hay ningún lío”.

Esteban Urquizu, gobernador de Chuquisaca (Foto ERBOL)
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|29|10|19|

“Vamos a dejar (las instalaciones de la Gobernación) y nos vamos trasladar a las provincias porque no nos dejan trabajar”, advirtió hoy el gobernador de Chuquisaca Esteban Urquizu al cuestionar el paro cívico que incluye vigilia en instituciones estatales y movilizaciones en defensa del voto ciudadano y contra el “fraude” en el cómputo de votos por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

A tiempo de señalar que “grupos vandálicos” y “grupos radicales” pretenden intervenir las oficinas de la gobernación en Sucre, Urquizu aseveró, “si no nos dejan gobernar, vamos a salirnos de aquí, no hay ningún lío”, y agregó que ya tiene invitaciones de los municipios de San Lucas, Tarabuco, Zudáñez y Padilla, para gobernar desde sus territorios, según reporte de Erbol.

Esteban Urquizu afirmó que “no tiene problemas en irse a gobernar desde el área rural hasta concluir su gestión ahí”, de acuerdo a normas legales, su periodo termina en mayo de 2020.

Sucre sede de la gobernación

Sobre la advertencia de Esteban Urquizu, uno de los asesores legales del Comité Cívico de Chuquisaca recordó que el Estatuto Autonómico del departamento de Chuquisaca establece en su Artículo 7 (Capital).- Sucre es la Capital Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, es la Capital del Departamento de Chuquisaca y sede del Gobierno Autónomo Departamental; y en su Artículo 42 (Atribuciones del gobernador o gobernadora).- Cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado, el presente Estatuto Autonómico, las leyes, decretos y resoluciones.

En ese contexto, el abogado señaló que si el Gobernador traslada la sede de sus funciones a otro lugar dentro del mismo departamento, incurriría en  vulneración de lo establecido en los dos artículos del Estatuto Autonómico del Departamento de Chuquisaca.

El abogado recordó que Esteban Urquizu  resultó electo como Gobernador en marzo del año 2015 por un fallo del Tribunal Electoral Departamental  (TDE) que eliminó los 9.000 votos del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), y redujo el universo de sufragios lo que permitió a Urquizu alcanzar 50,8% de votos válidos en primera vuelta y evitar el “balotaje”.

La decisión del TDE de Chuquisaca que permitió la “victoria” de Esteban Urquizu fue mantenida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) bajo el argumento de aplicación del Principio de Preclusión y paralelamente tras un proceso disciplinario, la instancia electoral nacional sancionó por la comisión de “faltas graves y muy graves” a los vocales del organismo electoral de Chuquisaca, tras evidenciar que incumplieron la normativa electoral al haber declarado a Esteban Urquizu como candidato ganador, cuando los resultados en las mesas de sufragio dictaban el “balotaje”.

Dos vocales del TED Chuquisaca aceptaron la sanción en tanto que sus demás colegas renunciaron a su función semanas después.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200