cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 25/10/2019   17:32

Morales demanda a comunidad internacional respeto a la CPE de Bolivia

Canndidato a la reelección minimiza movilizaciones ciudadanas de "pequeños grupos de la derecha"

Evo Morales en concentración de movimientos sociales (Foto EFE)
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|25|10|19

Los gobiernos, instituciones u organismos internacionales tienen la obligación de respetar la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia, afirmó el presidente del Estado y candidato (por cuarta vez)  a la primera magistratura del país, Evo Morales Ayma, durante un acto en el municipio de Arbieto en Cochabamba.

La afirmación la realizó en relación a los resultados al 99,9% del cómputo de los comicios que emitió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que lo dan como ganador en primera vuelta, Morales afirmó “ahora tenemos cinco años para seguir gobernando, mi pedido a los dirigentes: van a resistir, ya hemos ganado”, según reporte de Erbol.

Morales sostuvo ““tienen que respetar la voluntad del pueblo boliviano” y reiteró su oferta a la comunidad internacional y a la oposición, “para que realicen en todos los municipios, un recuento voto por voto en el marco de una auditoría”. “De haber una segunda vuelta, ganaría con más de 50%, pero como gané en primera vuelta ya no es necesario, añadió.

Oposición califica como “hipocresía” de Evo Morales

Al respecto el parlamentario opositor Félix Quispe señaló que resulta  “hipócrita” que  Evo Morales pida a la comunidad internacional respeto a la CPE de Bolivia, cuando fue el quien vulneró la Carta Magna con su cuarta candidatura e incumplió el resultado del Referéndum del 21 de febrero de 2016 que rechazó su nueva postulación.

Segunda vuelta

 “Aquí hay un ganador en primera vuelta” aseveró Evo Morales y añadió que “si la auditoria demuestra irregularidades, daría paliza en una segunda vuelta con una yapita”, “de haber una segunda vuelta, ganaría con más de 50%, pero como gané en primera vuelta ya no es necesario”, añadió y llamó a sus seguidores a la resistencia: “hermanas y hermanos, resistencia, defensa de la democracia, defensa al triunfo del pueblo boliviano”, añadió.

El candidato minimizó las protestas ciudadanas contra "su reelección" y afirmó que son protagonizadas "por pequeños grupos de la derecha".

Apoyo a presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE)

Evo Morales señaló “yo sólo quiero decir a la hermana María Eugenia (Choque): fuerza, no nos vamos a rendir, somos pueblo”, afirmó que, “la considera una víctima del rechazo sólo por ser de origen aymara y reiteró en entrevista en la televisión estatal, “que los movimientos en contra del proceso eleccionario tienen tintes racistas, un “pequeño sector no acepta que una persona indígena sea ministra, ministro o presidenta del TSE, el único ‘delito’ de Choque es ser aymara”, señaló.

Renuncia de Antonio Costas

Al referirse a la renuncia del vicepresidente y vocal del TSE, Antonio Costas, Morales señaló “¿habrá renunciado por miedo?, porque ha cometido un gran delito usando el Tribunal y tomar una posición a la OEA, reservadamente sin que sepan sus miembro; tras su renuncia está hablando bien para que después no lo procesen a través de la Asamblea, sin embargo, ratificó que el exvocal ha cometido un gran delito”, agregó Morales



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200