cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 22/10/2019   10:13

Unión Europea espera que se asegure “la máxima transparencia” en el conteo de votos

La UE expresó que “La inesperada interrupción del recuento electrónico de votos tras la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia ha suscitado serias preocupaciones que deben ser atendidas plena y rápidamente”.

BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital |22|10|19|

En un comunicado público dado a conocer en Bruselas, sede de la Unión Europea, esa entidad dijo que “se espera” que las autoridades aseguren “la máxima transparencia” en el conteo de votos que se realiza en Bolivia y que ha ocasionado brotes de violencia en todas las capitales de departamento.

“Se espera que las autoridades bolivianas, en particular el Tribunal Supremo Electoral, garanticen la máxima transparencia en los procedimientos de recuento de votos y tabulación de los resultados”, aseguró la Unión Europea en un comunicado.

Agregó que “La inesperada interrupción del recuento electrónico de votos tras la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia ha suscitado serias preocupaciones que deben ser atendidas plena y rápidamente”.

“La Unión Europea ha sido un socio importante de Bolivia en la promoción del desarrollo económico y social, así como en el fortalecimiento del Estado de Derecho. Nuestra cooperación se basa en un compromiso compartido con los valores y principios democráticos que deben respetarse en todo momento”, expresó.

Tras 20 horas de interrupción entre el domingo y el lunes, los datos de la transmisión rápida de resultados cambiaron la diferencia entre Evo Morales y Carlos Mesa de siete puntos a 10,11, con lo cual ya no se debe convocar a una segunda vuelta.

De acuerdo a los datos del TREP, al 95% escrutado, Morales obtuvo 46,85%, mientras que Carlos Mesa, de Comunidad Ciudadana, logró 36,74%. Al haber más de 10 puntos de diferencia, ya no es necesaria la convocatoria a segunda vuelta, según establece la Constitución.

Ello generó indignación en varias ciudades capitales del país, donde se han producido desórdenes y brotes de violencia, sobre todo con el incendio de sedes de los tribunales departamentales electorales y casas de campaña del MAS.



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200