Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 22/10/2019   11:42

EEUU acusó al Órgano Electoral de intentar “subvertir la democracia” por el posible fraude

Anuncia que trabajará con la “comunidad internacional” contra “cualquiera que menoscabe las instituciones democráticas de Bolivia”. La preocupación está en el cambio inexplicable del resultado al 83% que garantizaba segunda vuelta y 24 horas después da victoria en primera vuelta a Evo Morales.

El subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak. Foto: RRSS
Banner
Banner

Brújula Digital|22|10|19|

Estados Unidos acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de un “intento de subvertir la democracia” y rechazó la violencia que se está registrando después de las elecciones presidenciales, en las que la oposición acusa al oficialismo de propiciar un posible fraude electoral, entre el domingo y el lunes con un cambio inexplicable en los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

En una declaración difundida por el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Michael G. Kozak, la noche del lunes, EEUU anunció que trabajará con la “comunidad internacional” contra “cualquiera que menoscabe las instituciones democráticas de Bolivia”, según reporte de Infobae.

Las autoridades electorales anunciaron el lunes los resultados preliminares no oficiales de las elecciones del pasado domingo que permite al candidato Evo Morales, la victoria, por unas décimas, en primera vuelta sobre el opositor y expresidente Carlos Mesa, cuyo resultado es contrario al conteo rápido del TREP del domingo que garantizaba segunda vuelta.

El resultado al 83% del conteo rápido del TREP, la noche del domingo, aseguraba una segunda vuelta, le daba a Morales 45,28% de los votos y a Carlos Mesa 38,16%. Después de 24 horas, el mismo TREP, que no explicó por qué suspendió el conteo rápido, reanudó su trabajo el lunes y al 95% de actas verificadas le otorga a Morales 46,86% de respaldo y a Mesa 36,72%, lo que muestra que está a poco de romper la diferencia de 10 puntos con el que el candidato oficialista ganaría en primera vuelta.

El pronunciamiento de EEUU llega en medio de protestas por parte de opositores a Morales, a cuyo Gobierno acusan de promover un fraude electoral. “EEUU rechaza los intentos del Tribunal Supremo Electoral de subvertir la democracia de Bolivia al retrasar el conteo de votos y tomar medidas que socavan la credibilidad de las elecciones bolivianas”, dijo Kozak en Twitter.

“Hacemos un llamado -añadió- al Tribunal Supremo Electoral para que actúe de inmediato para restaurar la credibilidad en el proceso de recuento de votos”. El subsecretario de Estado aseguró que Estados Unidos rechaza “cualquier intento de iniciar la violencia” y pidió “a todas las partes que resuelvan la situación por medios pacíficos”.

Gobierno responsabiliza a Mesa

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, acusó a Mesa de instigar las movilizaciones para llevar al país “a un estado de confrontación”. “Habrá una responsabilidad política de quienes pretenden llevarnos a un escenario de confrontación, aquí ser demócrata significa permitir que la población boliviana se exprese y respete los resultados de esa decisión colectiva y soberana (...) No corresponde convocar a la violencia y la confrontación, esa no es una actitud democrática", dijo.

Romero recalcó que jurídicamente las responsabilidades son personales en cuanto a quienes materializan hechos de violencia y a quienes promueven esos hechos. En relación a la convocatoria del candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, de salir a las calles con el argumento de defender el voto y desconociendo los resultados, dijo que, "nadie tiene derecho a interrumpir ese proceso, la democracia es sufragar y contabilizar transparentemente la votación".






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18