cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Deportes | 11/08/2025   20:13

Cienciano vuelve a La Paz luego de 18 años y quiere repetir la historia

El rival de Bolívar aterrizó temprano en El Alto; por la tarde cumplió un entrenamiento en Achumani. Su técnico dice que tiene “muchas armas para hacerle daño” a la Academia. El partido está programado para el miércoles a las 18.00.

El Cienciano, reunido en el centro de la cancha de Achumani, antes de su entrenamiento de este lunes. Foto: Cienciano
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital, Premium|11|8|25|

Cienciano cumplió su primer día en La Paz este lunes. La delegación del club peruano aterrizó temprano en El Alto, descansó por la mañana, y por la tarde fue al estadio Rafael Mendoza de The Strongest, a desarrollar un entrenamiento. El miércoles (18.00) visitará a Bolívar en el juego de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. 

“Tenemos muchas armas para hacerle daño a este rival, vamos a proponer para ser agresivos” en ataque, declaró su técnico, el argentino a Carlos Desio. 

Han pasado 18 años desde la vez que Bolívar y Cienciano jugaron en La Paz por primera y única vez hasta ahora. Entonces era por la Copa Libertadores de América. El 29 de marzo de 2007, Bolívar cayó como local (2-3). Unos días antes (8 de marzo) había sido goleado (5-1) en Cusco. 

La idea ahora del conjunto visitante es repetir aquella historia o cuando menos sacar un buen resultado en el Hernando Siles que le otorgue mayor chance de definir la llave como local una semana después en su tierra. 

“Hemos venido con la idea de buscar el triunfo, queremos ser ofensivos. Sabemos que será un sofocón los primeros 15 minutos, pero tenemos que estar tranquilos porque es un partido, primero de 90 minutos y luego de 180”, agregó el entrenador. 

El tema de la altitud no es problema para los futbolistas del Cienciano. Cusco, su ciudad natal, está a unos 300 metros menos que La Paz, por tanto, las condiciones son muy parecidas. Además, tienen la asesoría de un boliviano, el médico Freddy Patti, quien, conocedor del terreno, trabaja hace tres años en el club peruano.

Según Desio, Bolívar y Cienciano practican un fútbol muy parecido, “los dos buscamos el arco contrario, jugamos a ras, a la espalda del rival, tenemos una táctica muy parecida”. 

Cienciano cumplirá un entrenamiento más en Achumani el martes y quedará listo para el juego copero del miércoles. 

El ganador de la llave pasará a los cuartos de final de la Sudamericana. 

BD/



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200