Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 21/10/2019   22:38

Por dudas de fraude se registran movilizaciones en las nueve capitales

Lo que moviliza a la población es que el Órgano Electoral otorga la victoria en primera vuelta al oficialista Evo Morales, dejando sin efecto la segunda vuelta.

Se produjeron incendios y barricadas incendiadas en Sucre (izq.) y Tarija
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|21|10|19|

El rector de la UMSA y miembro del Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade), Waldo Albarracín, que más temprano cuestionó el accionar del Tribunal Supremo Electoral, recibió el lunes una golpiza que lo dejó sangrando y en las nueve capitales la gente empezó a movilizarse en defensa del voto.

Lo que enardeció a la población fue que el conteo rápido del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) al 95,13% dio una victoria en primera vuelta a Evo Morales con 46,86% votos sobre Carlos Mesa que logró 36,74%. Este resultado preliminar marca una diferencia de 10,12 puntos, suficientes para descarar el balotaje.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, rechazó que Mesa convoque a la violencia y advirtió que si eso ocurre se hará cargo de sus consecuencias.

La violencia se extendió por todo el país. En la ciudad de La Paz, se presentaron dos movilizaciones, una en alrededores del Tribunal Departamental Electoral que tuvo suspender el cómputo por las protestas en la calle, y la segunda en alrededores del Hotel Real, donde la Policía separó con uso de gas lacrimógeno a los militantes del MAS con la población que exigía transparencia en el escrutinio nacional.

En Santa Cruz, la gente se trasladó masivamente a las instalaciones de la Fexpocruz donde se realiza el cómputo y exigían respeto al voto. Se escucharon “fraude, fraude”, lo que motivó que los efectivos policiales resguarden el inmueble.

Otro panorama similar se registró en la ciudad de Potosí, donde activistas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) desde tempranas horas protestaron en puertas del TED de Potosí, en el recinto donde se realiza el conteo de votos.

Un panorama similar se vivió en la ciudad de Sucre. Allí jóvenes salieron a protestar y a hacer vigilancia a la puerta del TED de Chuquisaca. De acuerdo con un reporte de la Red Uno, acerca de las ocho y media de la noche un policía resultó herido durante las protestas en ese lugar.

En un video publicado por el diario Correo del Sur, en su cuenta de Twitter, se ve que un grupo de jóvenes intentaba ingresar, a horas de la noche, a las instalaciones del tribunal. Los manifestantes quemaron las puertas del TED. Y según, un reporte de Bolivisión, había funcionarios dentro.

En Oruro, los ciudadanos se movilizaron y protestaron en puertas del TED. Según, el portal Doble Impacto, este hecho se da luego de que se difundiera una convocatoria, vía redes sociales, paras hacer vigilia en defensa del voto. Intentaron ingresar a las oficinas del TED. Por ese motivo, los efectivos policiales hicieron uso de gases lacrimógenos para dispersar la protesta.

En Cochabamba los manifestantes permanecían en altas horas de la noche en afueras del Campo Ferial, donde el TED hace el conteo. Según un reporte de Radio Centro Cochabamba, los manifestantes intentaron romper las varillas de ese lugar por lo que la Policía gasificó. 

De acuerdo a un reporte del periodista Israel Gutiérrez, en Pando también se realiza protestas en las puertas del TED, según reporte de ANF. El mismo panorama, ocurre en Beni, donde a las seis de la tarde se registraron concentraciones para hacer vigilia al TED.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18