Actas no correspondería a áreas rurales alejadas.
Brújula Digital|21|10|19
Mientras el presidente y candidato oficialista Evo Morales expresa su esperanza de lograr el triunfo en la primera vuelta (evitar la segunda vuelta) en los comicios generales de ayer domingo con los votos del área rural, actas que no fueron subidas al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), fuentes del organismo electoral señalan que las actas que no fueron subidas al TREP no corresponden al área rural sino a la votación urbana y periurbana, según reporte de Página Siete.
El sistema TREP de transmisión de resultados oficiales, basa su precisión en la copia (fotografía) de cada acta que luego es transcrita a una base de datos, por lo que sus cómputos son indiscutibles. Ayer a las 19:40, “de manera inesperada”, el TREP dejó de actualizarse, cuando llegaba al 83,79% de actas verificadas y como justificativo a las 23:30, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, explicó que el conteo se detuvo porque comenzó el cómputo oficial de votos.
En anteriores procesos electorales, el TREP y el sistema de cómputo oficial de votos funcionaron de manera paralela y sin que se registre algún inconveniente, antecedentes que determinaron que en días pasados, el TSE anuncie que se emitiría reportes del TREP al 90% ayer en la noche, anuncio que fue incumplido.
COB y Conalcam
La COB está esperando el voto del área rural, creemos que va a mejorar el porcentaje (de Evo Morales y el MAS), somos optimistas”, aseveró Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), al ser consultado sobre los resultados de los comicios generales efectuados ayer.
Huarachi, en clara demostración de su afinidad con la candidatura del Presidente y candidato a la (cuarta) reelección por el Movimiento al Socialismo (MAS) para que este gane en la primera vuelta, señaló que para este martes se convocó a una reunión de emergencia de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) para evaluar los resultados de las elecciones.
“Estamos convocando a una reunión de Conalcam para evaluar los últimos resultados. Estamos esperando pacientemente y optimistas porque conocemos cómo es el voto en el área dispersa, en el campo”, afirmó al referirse al triunfo de Evo Morales en la primera vuelta de los comicios.
Expresidente Jorge Quiroga
El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga al referirse a la situación del cómputo electoral y la posición del MAS de triunfo en la primera vuelta, mediante su cuenta de twitter afirmó que “la democracia de Evo se traduce de la siguiente manera: ¡si pierde arrebata!, lo hizo una vez, por qué no hacerlo de nuevo”.
Fejuve Contestaría
El ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales (contestataria) de El Alto, Néstor Yujra, informó que esa organización se declaró en “estado de emergencia”, ante las denuncias de fraude electoral y la falta de transparencia de la Tribunal Supremo electoral (TSE) en la realización del cómputo y en el trabajo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
El dirigente vecinal pidió a la ciudadanía que asista al conteo de votos (computo) en las instancias electorales y “cuide su voto”.