Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 21/10/2019   00:10

OEA pide al TSE que explique por qué detuvo transmisión de resultados y Mesa propone iniciar vigilia

El candidato de Comunidad Ciudadana denunció que el Órgano Electoral solo emitió resultados hasta el 80%, a través del TREP, pese a que se comprometió a hacer el 100%. “No podemos aceptar que se trate de manipular el resultado”, añadió.

Banner
Banner

Brújula Digital|20|10|19|

La Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) exigió el domingo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una explicación de por qué interrumpió la transmisión de resultados preliminares de las elecciones generales en el país. La interrupción también fue denunciada por el candidato de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa porque el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) no concluyó su trabajo.

 “Misión de Observación Electoral de la OEA sigue dando seguimiento riguroso al proceso electoral en #Bolivia. Fundamental que el TSE explique por qué se interrumpió la transmisión de resultados preliminares y que el proceso de publicación de los datos del cómputo se desarrolle de manera fluida”, se lee en un Twitter publicación por la Misión de la OEA.

El TSE garantizó la noche de este viernes la seguridad del TREP en el día de las elecciones y dijo que publicará el porcentaje de los resultados que “lance el sistema” hasta las 19:45 horas. La tarde del mismo día se denunció que algunos vocales del TSE estarían planeando sabotear el sistema TREP el día de las elecciones y que la transmisión y difusión de datos sea lenta. Lo que al parecer se cumplió la noche del domingo.

De inmediato Mesa reaccionó y pidió la reanudación del recuento del sistema vía TREP.  “El TSE una vez más incumple sus compromisos. Se ha suspendido la información del TREP. Exigimos que el recuento se reanude!!! Lo que está sucediendo es muy grave. La segunda vuelta que todos los datos independientes confirman, no puede cuestionarse y menos burlarse!!!”, protestó a en su cuenta de Twitter.

Luego pun mensaje grabado por la misma red social recordó que el TSE  “una vez más incumple su palabra; su compromiso era darnos el 100% de los resultados del cómputo total de los votos del país a través de mecanismo TREP”.

Explicó que el Órgano Electoral solo hizo un solo informe por esa vía. “Hizo solo un informe al 80% de los votos escrutados, interrumpió su trabajo que es el compromiso de seguridad de algo que todos conocemos a partir de todos los recuentos de conteo rápido independientes; estamos en segunda vuelta con una diferencia  que es inferior a los cinco puntos entre el primero y segundo”.

Mesa dijo que la interrupción del conteo vía TREP también fue observado por la OEA. “Lo que está pasando es extremadamente grave, al punto que los observadores de la OEA han hecho un llamado de atención preguntando porque se ha interrumpido ese recuento, no lo podemos aceptar”.

El candidato de Comunidad Ciudadana dijo que “no podemos aceptar que se trate de manipular el resultado que nos lleva a segunda vuelta, que debe realizarse de toda maneras”.

Exigió a la población mantenerse vigilante hasta que el TSE reanude el conteo. “Quiero alertar a todos ustedes y a CC estar aleta, en vigilia, en todo el país, hasta que este recuento se reinicie sin manipulación, sin ningún tipo de descontrol en cuanto hace al resultado final”.

Mesa advirtió que “no vamos aceptar que se nos burle el voto que no lleva a segunda vuelta para construir una Bolivia mejor”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18