PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 21/10/2019   20:54

Mesa dice que no reconocerá los resultados, hay vigilias y movilizaciones en cinco ciudades

Desde Santa Cruz, Mesa dijo que no “vamos a reconocer esos resultados” y aseguró que confía en que la “ciudadanía no va a aceptar este resultado tergiversado y amañado”.

Protestas frente al exhotel Radisson, en La Paz.
Banner
Banner
Brújula Digital |21|10|19|
El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, señaló que el resultado ofrecido por el TREP que establece que existen más de 10 puntos de diferencia entre la candidatura de Evo Morales y la suya es “un fraude escandaloso”, que no será aceptado.

Desde Santa Cruz, Mesa dijo que no “vamos a reconocer esos resultados” y aseguró que confía en que la “ciudadanía no va a aceptar este resultado tergiversado y amañado” al hacer referencia a lo dispuesto por los cabildos realizados hace unas semanas en distintas ciudades.

Según los datos arrojados al 100% del TREP, que pertenece al TSE, Morales resultó ganador de las elecciones con el 46,86% de los votos, frente al 36,73% a favor de Mesa, es decir 10,13 puntos de diferencia. Con ello se descarta que se produzca una segunda vuelta.

“Los cabildos adelantaron el fraude que se ha producido (…) desconocieron este fraude escandaloso”, afirmó según radio Santa Cruz.

El TREP, expresó, “se ha convertido en un instrumento para robarle la elección, no a Carlos Mesa, sino al pueblo boliviano”.

En La Paz, Sucre, Santa Cruz, Oruro y Potosí se realizaron vigilias y manifestaciones a las afueras de los centros de cómputo de cada ciudad, llegándose a situaciones de violencia sobre todo en la sede de gobierno y en Sucre.

Frente al exhotel Radisson, donde sesionan los vocales del TSE, miles de personas se congregaron para denunciar un supuesto fraude. Fueron repelidos con gases lacrimógenos y algunos de los manifestantes atacados con piedras que lanzaba un grupo de adherentes del MAS.

De manera paralela a las protestas de ese centro de cómputo, también hubo manifestaciones ante los salones del hotel Presidente, en las calles Potosí y Genaro Sanjinés en el centro de La Paz, donde se realiza el cómputo departamental.

En el centro de cómputo de Santa Cruz, ubicado en el salón de la Fexpocruz, se registraron movilizaciones y bloqueos esporádicos por parte de activistas y simpatizantes de Comunidad Ciudadana.

Otro panorama similar se registró en la capital potosina, donde activistas del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) protestaron en puertas del TED de Potosí, en el recinto donde se llevaba a cabo el conteo de votos.

Finalmente, cientos de personas cercaron las instalaciones del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca; en un momento dado, rebasaron las vallas de seguridad instaladas y obligaron al repliegue de efectivos policiales, exigiendo transparencia en el cómputo de votos de las elecciones de este domingo. Luego destrozaron las rejas de ingreso y prendieron fuego a las puertas.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18