El TSE volvió a publicar resultados después de 24 horas de interrupción del conteo rápido y le dio la victoria en primera vuelta a Evo Morales. Mesa se trasladó a Santa Cruz para liderar la defensa del voto.
Brújula Digital|21|10|19|
El candidato de Comunidad Ciudadana Carlos Mesa desconoció el lunes el resultado de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que dio victoria en primera vuelta al oficialista Evo Morales, denuncio el fraude escandaloso y convocó a la población boliviana a defender el voto en las calles.
"No se puede soportar un segundo robo, después de que se produjo el 21 de febrero de 2016. Este Gobierno ha planteado una situación imposible, una situación de hacerse la burla del voto popular, por su puesto esta denuncia la ponemos a conocimiento de la comunidad internacional", dijo Mesa en la capital cruceña.
El TSE, después de suspender el conteo rápido durante casi 24 horas, volvió a emitir los resultados del TRE pero le dio la victoria a Morales con 46,86% sobre Carlos Mesa que obtiene 36,74%, al 95,13% del conteo rápido. Este resultado preliminar marca una diferencia de 10,12 puntos, suficientes para descarar el balotaje.
El domingo, al 83% se preveía una segunda vuelta entre Mesa y Morales; sin embargo, el TSE frenó la subida de las actas y paralizó el cómputo. Después el presidente Morales se declaró ganador de las elecciones indicando que confía en el voto del campo y el lunes, 24 horas después, el TSE reanudó el conteo y dio la victoria al candidato oficialista que buscaba la cuarta reelección consecutiva.
Mesa recordó que “lo que los (seis) cabildos anticiparon se ha producido, es un fraude escandaloso por la acción de este Tribunal Supremo Electoral (...) que es una vergüenza para el país”.
Mesa convoca a defender el voto
Mesa llamó a los colectivos a cumplir el mandato de los seis cabildos y a desconocer la victoria ilegal de Evo Morales. En la capital cruceña, se comprometió en trabajar con su candidato a vicepresidente Gustavo Pedraza para articular una acción de unidad nacional conformada por el Conade, Comités Cívicos y otros partidos políticos de oposición.
“Nos comprometemos a trabajar en esa articulación para llevar adelante una batalla democrática en defensa del voto popular, vamos a pedir fuera esta dictadura, viva Bolivia”, dijo Mesa.