Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 21/10/2019   12:37

Mesa denuncia al TSE por suspender conteo del TREP y convoca a movilizaciones para defender el voto

Mesa agregó que el “TSE ha incumplido su compromiso, hecho de manera pública el 10 de octubre en una reunión con periodistas y con partidos políticos, de que iba a hacer el conteo del TREP al 100% de la información el día de los comicios”.

Banner
Banner
Brújula Digital |21|10|19|
El candidato a la presidencia por Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, denunció que el Tribunal Supremo Electoral está siendo usado por el gobierno para anular la posibilidad de que exista segunda vuelta y convocó a movilizaciones para “defender el voto”.

“Quiero denunciar, sin ningún tipo de matiz, que el gobierno está intentando a través del Tribunal Supremo Electoral eliminar el camino hacia la segunda vuelta que claramente ha sido establecido el día de ayer a través de dos sistemas de conteo rápido de votos, tanto de VíaCiencia como de Jubileo que con la totalidad de los votos establecían una diferencia de al menos cuatro puntos, pero nunca más de cuatro puntos, entre el primero y el segundo”, expresó Mesa.

Mesa agregó que el “TSE ha incumplido su compromiso, hecho de manera pública el 10 de octubre en una reunión con periodistas y con partidos políticos, de que iba a hacer el conteo del TREP al 100% de la información el día de los comicios”.

Dijo que de “manera arbitraria, de manera discrecional y obviamente por órdenes del gobierno de Evo Morales”, el TSE ha interrumpido al 83% el recuento de votos del TREP. Con el resultado del TREP Morales se ubicó con 45% de respaldo, frente al 38% para Mesa. Jubileo y VíaCiencia dan una distancia menor, por lo que debe realizarse una segunda vuelta.

Evo Morales, la noche del domingo, dijo que falta por escrutarse el voto del área rural y por ello no admitió que se fuera a realizar la segunda vuelta. Si ningún candidato gana con el 40% de los votos y 10 puntos de diferencia, se debe ir a una segunda ronda.

“Nosotros sabemos positivamente que el Tribunal Supremo Electoral tiene la información del TREP al 100% y le exigimos que la haga conocer al país”, dijo.

En otra parte de su contacto con los medios Expresó que el conteo oficial recién está en el 22% “cuanto ya han pasado tantas horas desde el cierre de las urnas”, y que es “ridícula” la explicación dada por el órgano electoral de que no se pueden dar dos resultados paralelamente.

Movilizaciones

Luego convocó a los comités cívicos, al Conade, a los partidos políticos y los simpatizantes de Comunidad Ciudadana a realizar movilizaciones de defensa del voto.

Expresó que la ciudadanía debe realizar protestas y vigilias frente a los nueve tribunales departamentales y al TSE para que “con la fuerza de la gente” no se permita una nueva violación al voto popular como ocurrió el 21F.

“Quiero establecer que como el candidato que va a ir a la segunda vuelta con el señor Morales, estoy llamando a la movilización” de la población.

El candidato explicó que “cuando hablo de movilización, hablo de movilización democrática, cuando hablo de movilización, hablo de la gente, del pueblo en la calle haciendo lo que democráticamente tiene que hacer: exigir el cumplimiento de la norma, exigir el cumplimiento del TREP”, dijo.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18