Ambos candidatos suman 13,18% de apoyo, debido a que Chi, del PDC, logró el 8,77%, mientras que Ortiz, de Bolivia Dice No, obtuvo 4,41.
Brújula Digital |20|10|19|
Los candidatos Chi Hyun Chung y Oscar Ortiz, que resultaron tercer y cuarto respectivamente en los comicios generales de este domingo, anunciaron que apoyarán a Carlos Mesa en la virtual segunda vuelta que éste mantendrá contra Evo Morales.
Ambos candidatos suman 13,18% de apoyo, debido a que Chi, del PDC, logró el 8,77%, mientras que Ortiz, de Bolivia Dice No, obtuvo 4,41.
Según el sistema de transmisión de resultados del TSE, denominado TREP, Morales logró el 45,28% de los votos, frente al 38,16% a favor de Carlos Mesa. Si se suman los 13,18% de apoyo de Ortiz y Chi, Mesa lograría más del 51% de los votos y es posible que obtenga también los pequeños porcentajes de otros candidatos opositores, como Víctor Hugo Cárdenas y Virginio Lema, que lograron 1,5% entre los dos.
Morales no tiene chances de lograr alianzas poselectorales, excepto que el gobernador Félix Patzi, que figura con 1,1%, le ofrezca su respaldo. Patzi fue militante del MAS y parte del primer gobierno de Evo Morales.
Chi dijo a El Deber que su posición es clara de no apoyar al MAS y añadió que “primero hay que salir de la dictadura y Carlos (Mesa) no es la dictadura”.
Ortiz, por su parte, al reconocer su derrota, expresó que “los bolivianos han decidido que quien enfrente a Evo Morales en segunda vuelta sea Carlos Mesa y nosotros apoyaremos esa decisión sin reserva ni condiciones”.
Luego agregó que “esta elección se ha convertido en un referéndum contra Evo Morales, y que la población ha decidido”.
ViaCiencia
La empresa ViaCiencia, contratada por todas las redes de TV, estableció al 100% de su conteo rápido que la diferencia entre Evo Morales y Carlos Mesa es de sólo 4,5%.
Según ViaCiencia, una empresa colombiana, el 43,9% de los votos fueron a Morales y el 39,4% para Mesa, mientras Chi es la sorpresa de la jornada, con el 8,7% de los sufragios. En cuarto lugar quedó Ortiz, con 4,5%,
ViaCiencia establece además que los otros cinco partidos tendrán menos del 3% y que, por lo tanto perderán su personería jurídica. Estos son MNR, UCS, Pan-Bol, MTS y FPV.
Si ningún candidato logra 40% de votos y 10 puntos de diferencia con respecto al segundo, se debe convocar a la segunda ronda.