Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 19/10/2019   11:20

Observadores coinciden al señalar que el TSE admitió que goza de poca confianza y credibilidad

“El análisis del Órgano Electoral es que habían determinado la falta de transparencia, la credibilidad y de confianza, eso me llamó la atención, esa autocrítica”, Mario Metaza, parlamentario del Mercosur.

TSE explica tareas destinadas a recobrara credibilidad en la población (Foto Página Siete)
Banner
Banner

Brújula Digital|19|10|19|

Ayer el TSE informó a las delegaciones internacionales sobre las normas jurídicas que rigen las elecciones, los sistemas de votación, de escrutinio, los tipos de votos y los programas de comunicación, entre otros aspectos técnicos.

Los datos que se mostraron en la presentación de los resultados del diagnóstico del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), dieron cuenta que “la población considera que el OEP: no es independiente, no es transparente y habrá fraude electoral”.

Estos datos presentados no fueron pasados por alto y muchos miembros de las delegaciones realizaron un diagnostico al respecto: “Al inicio de la exposición realizaron el diagnóstico de la situación, el análisis del Órgano Electoral es que habían determinado la falta de transparencia, la credibilidad y de confianza, eso me llamó la atención, esa autocrítica”, informó Mario Metaza, parlamentario del Mercosur en representación de Argentina.

Otro miembro de una delegación -que pidió reserva de su nombre por no estar autorizado para declarar-  explicó que “llamó bastante la atención esa autocrítica que dieron al inicio de sus exposiciones, pues afirmaron que la falta de transparencia y credibilidad fueron los factores que marcaron” al Órgano Electoral.

Esa declaración fue respaldada por uno de sus colegas, que también solicitó que no se revele su nombre. El veedor manifestó que “de acuerdo a los resultados del diagnóstico, la población no confía en ellos, los considera nada transparentes ni independientes, y que frente a esos criterios -nos explicaron-  decidieron implementar sistemas” para recuperar esa confianza.

Oposición pide a la OEA vigilar las elecciones sobre todo en el área rural

El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, luego de reunirse con la delegación de observadores electorales de la OEA, expresó su preocupación por un “posible fraude” con votos del área rural.

Manifestó que en Bolivia la principal “amenaza” es el fraude antes de la votación, que consiste en impedir que los ciudadanos tengan el derecho a reflexionar y emitir sus votos de manera individual.

Yerko Núñez, senador de oposición, solicitó a los observadores que constaten “el proceso de descomposición del país antes de las elecciones”.

Denuncio supuestos casos de empadronamiento forzado, promesas a cambio de votos, amenazas y hasta un posible fraude electoral.

Henry Nina, afín al MAS, ejecutivo de los Interculturales, manifestó que el objetivo del oficialismo es ganar las elecciones y que para concretar esa meta optarán por el “voto consigna”.

TSE publicará lista definitiva de candidaturas habilitadas este sábado

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó que el TSE publicará, este sábado 19 de octubre, la lista definitiva de candidaturas habilitadas

"Este sábado 19 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral debe publicar las listas de candidaturas habilitadas para las elecciones generales", anunció Choque según reporte de medios de comunicación.

Choque recordó que las organizaciones políticas tuvieron tiempo para reemplazar a sus candidatos observados. La lista será publicada en la página web del Órgano Electoral (www.oep.org.bo).

La Paz: TED ordena retirar gigantografía de niña muerta en El Alto

El Tribunal Electoral Departamental (TED) ordenó que se retire inmediatamente la gigantografía de la niña muerta durante la Guerra del Gas en la ciudad de El Alto. Las autoridades del tribunal señalaron que la Fiscalía debe realizar las investigaciones necesarias para dar con los responsables de colocar el banner “que viola la Ley de Protección del Niño, Niña y Adolescente”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18