Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 16/10/2019   15:00

Potosí decidió no levantar huelga general y el TSE deja a la Policía hacer cumplir auto de buen gobierno

Las calles en Potosí continúan bloqueadas y un reducido tráfico vehicular. Las agencias bancarias ubicadas cerca de los bloqueos, también permanecen cerradas. Comcipo convocó a un consejo consultivo para el "análisis y planificación de la continuidad del paro indefinido".

La ciudad de Potosí continúa bloqueada en defensa del litio. Foto: El Potosí
Banner
Banner

Brújula Digital|16|10|19|

El cabildo convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) decidió el martes continuar con la huelga general indefinida, pese a la proximidad de las elecciones generales que exige cumplir el auto de buen gobierno. Al respecto la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, aseguró el miércoles que el cumplimiento de la medida, que no permite reuniones sociales ni movilizaciones, está en manos de la Policía Boliviana y de las nueve gobernaciones del país.

“De acuerdo a lo que dice la Ley 018 y la 026 es la Policía que es parte de este proceso quien debe tener al mando la preparación del 20 de octubre”, dijo Choque al mencionar que también “son las gobernaciones de los diferentes departamentos” de hacer cumplir la disposición, en entrevista con radio Fides.

Desde las cero horas del viernes 18 de octubre regirá el auto de buen de gobierno y se prolongará hasta el lunes incluso. “En el marco de lo que es el ejercicio del derecho al pronunciamiento, el Tribunal no va hacer nada por desalojar pero pienso que dado también la norma, es muy clara, en que no está permitido ni concentraciones”, dijo Choque.

El cabildo potosino determinó el martes en Potosí que se mantendrá la huelga general indefinida en defensa del litio del Salar de Uyuni. Cuando se consultó a la multitud si se abría un cuarto intermedio en la huelga general indefinida, la gente respondió que no y que se mantendrían las medidas de presión.

En el cabildo se ratificó el pedido de abrogación del Decreto Supremo 3738 (que define la alianza entre Yacimientos del Litio Bolivia y la alemana Acisa para la explotación de sales residuales del Salar de Uyuni) y se fijó un plazo de 24 horas para que el presidente, Evo Morales, dé curso a esa demanda y se instalen mesas de trabajo para analizar el pedido de mayor cantidad de regalías por el litio y establecer una participación departamental de las ganancias.

Continúan bloqueos en la ciudad

El cabildo del martes ratificó a Potosí movilizado, con una ciudad bloqueada y un tráfico vehicular reducido al mínimo. Las agencias bancarias ubicadas cerca de los puntos troncales de bloqueo también permanecen cerradas, según reporte de El Potosí.

A primera hora no se veía a los bloqueadores. En sus lugares estaban las sogas y alambres que obstaculizan el paso y de los que penden banderas potosinas. Aparecieron poco después. Por ahora, el control no es tan férreo y hay vendedores ambulantes en las calles. La Cruz Roja está abierta.

Reunión del consejo consultivo

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó el miércoles a un consejo consultivo a realizarse desde las 19:00, en su edificio de calle Porco. Según la convocatoria, el primer punto a tratar será el "análisis y planificación de la continuidad del paro indefinido", decidido en el cabildo del martes.

El documento agrega que la inasistencia de los delegados a Comcipo será sancionada de acuerdo al artículo 95 del estatuto institucional.

Potosí decidió no levantar huelga general y el TSE deja a la Policía hacer cumplir auto de buen gobierno
Potosí decidió no levantar huelga general y el TSE deja a la Policía hacer cumplir auto de buen gobierno






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18