POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 16/10/2019   10:40

Mesa: “Había una estrategia para desgastarnos hasta el último día” y “aquí estamos para ganar”

Carlos Mesa, en el cierre de su campaña en La Paz. Foto: RRSS
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|16|10|19|

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, sostuvo la noche del martes que “había una estrategia inteligente (del oficialismo) para desgastarnos hasta el último día” y “aquí estamos para ganar”, durante el cierre de su campaña electoral que se realizó ante una concentración masiva en plaza San Francisco, de la ciudad de La Paz.

Gustavo Pedraza, compañero de fórmula de Mesa, y los candidatos a senadores y diputados por La Paz acomopañaron al candidato presidencial que terminó afónico de tanto hablar a sus bases y simpatizantes que se congregaron en el principal centro de protestas en la sede de gobierno.

“Estamos de pie, mírennos carajo, aquí estamos, aquí estamos para ganar, aquí están ustedes, no se nos ha movido una sola molécula del cuerpo para gritarlo, no tenemos miedo”, dijo Mesa en contra de la “guerra sucia” que denunció haber soportado en los últimos meses.

El también expresidente sostuvo que “no es tiempo de hacerse la víctima, es el tiempo de constatar un hecho objetivo, la guerra sucia hasta da nausea: a ver si nos caíamos, que no estábamos cayendo en picada, que no íbamos a resistir, que había una estrategia inteligente para desgastarnos hasta el último día y que íbamos a llegar aquí con la lengua fuera, destruido”.

Mesa sostuvo que en la historia electoral no existió un “desarrollo tan brutalmente vergonzoso contra una candidatura”, con relación a la “guerra sucia” contra su candidatura. Dijo que el miedo ahora está en los “autoritarios” porque “ellos están asustados hoy día porque van a recibir la avalancha de votos de Comunidad Ciudadana”.

Aseguró que los 14 años del gobierno del MAS se acabaron con la fuerza del pueblo, el mismo que le dijo No a Evo Morales con el voto en el referendo del 21 de febrero de 2016, cuando la mayoría de los bolivianos rechazó la reelección indefinida.

Dictadura o democracia

En el cierre de su campaña, Mesa arremetió contra sus dos principales adversarios, Evo Morales y Álvaro García Linera, a quienes responsabilizó de todos los problemas que tiene el país y dijo que el domingo se tiene que elegir entre dictadura o democracia. “Este es un momento en el que tenemos que decidir entre el candidato de la dictadura y el camino de la construcción democrática”, dijo.

Recordó que los candidatos oficialistas creyeron burlar el voto del ciudadano, “que dijo no en el referéndum del 21 de febrero de 2016”, con los fallos del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo Electoral, y aseguró que el 20 de octubre volverán a ver el no de la población ante sus pretensiones de prorrogarse en el poder.

Luego se refirió al presidente Morales, pues dijo que es “una pena” que el mandatario, que vino de una cuna humilde, se haya perdido en los lujos del poder y se haya alejado de las mismas bases que lo llevaron al poder. Recordó los viajes del jefe de Estado en avión presidencial, en los helicópteros o las caravanas de vehículos blindados.

Aseguró que se acabaron los tiempos del caudillismo y que es necesario construir liderazgos con base a la nueva generación de políticos que están en las listas de Comunidad Ciudadana. De ese modo pasó a describir el grupo que lo acompaña en La Paz.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18