cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Política | 16/10/2019   10:54

Jefe de Misión de observadores de la OEA: “Es natural que haya divergencias” pero “sin violencia”

Si bien Gobierno había anunciado que entregaría pruebas de un presunto plan de golpe de Estado a los observadores internacionales, el jefe de Misión de la OEA, Manuel Gonzales, dijo que el tema no se tocó en la reunión.

El jefe de la Misión de la OEA, Manuel Gonzales. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|16|10|19|

El excanciller de Costa Rica y jefe de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), Manuel Gonzales, sostuvo el miércoles que “es natural que haya divergencias” en los procesos eleccionarios pero “sin violencia” sino en “armonía” entre los ciudadanos.

“Es natural que haya divergencias, de eso se trata de un proceso electoral democrático, pero no actos de violencia sino que haya que haya paz, que haya armonía entre los entre los ciudadanos”, dijo el diplomático después de sostener una reunión con el presidente Evo Morales y candidato del oficialismo.

Si bien Morales había anunciado que entregaría pruebas de un presunto plan de golpe de Estado a los observadores internacionales, el jefe de Misión de la OEA indicó que el tema no se tocó en la reunión, según reporte de Erbol. El costarricense agregó que su intención es reunirse con todos los candidatos, que participan en las elecciones generales.

El martes, los integrantes de la Misión de Observadores de la OEA se reunieron con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), para recabar información y ultimar detalles sobre su trabajo para el domingo.

Misión de la OEA a Brasil, Argentina y EEUU

Gonzales informó el miércoles que se enviarán representantes a las ciudades de Sao Paulo (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Washington (Estados Unidos), para verificar el desarrollo de las elecciones generales bolivianas el próximo 20 de octubre.

Precisó que la OEA desplazó a 92 observadores para acompañar las elecciones bolivianas, de los cuales tres serán enviados a los países mencionados. "Tres de ellos estarán atendiendo el voto en Argentina, Sao Paulo y Washington", confirmó.

"Tuvimos un encuentro muy fluido y abierto. Continuaremos reuniéndonos con todos los actores en este importante proceso de la coyuntura actual de Bolivia", manifestó en alusión al encuentro con Morales.

En cuanto a nivel nacional, Gonzáles dijo que los observadores comenzaron a desplazarse a diferentes regiones de los nueve departamentos del país, para observar el proceso democrático en el que se elegirá al Presidente, Vicepresidente y legisladores.

"Ya han iniciado el desplazamiento a las distintas zonas del país y bueno lo que tenemos es que hay que festejar una celebración cívica, democrática", manifestó y anheló que el proceso democrático se realice en el marco de la "paz y armonía".




BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200