Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 16/10/2019   10:57

Incendios y el pastor Chi, los fenómenos que alteraron el rumbo de la campaña

Algunos especialistas consideran que los incendios hicieron que Morales enfrentara un techo electoral más bajo. Mientras tanto, el polémico pastor Chi le pisa los talones a Oscar Ortiz.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital |16|10|19|

Raúl Peñaranda U.

Cuando la mayoría de las encuestas mostraban una realidad electoral relativamente inmóvil, con un sólido primer lugar en manos de Evo Morales, y un sólido segundo para la candidatura de Carlos Mesa, dos aspectos cambiaron ese escenario, todavía de manera imprevisible: los masivos incendios sucedidos en la Chiquitania entre agosto y septiembre, y la aparición del candidato Chi Hyun Chung, el polémico pastor evangélico.

Los incendios fueron atribuidos por la oposición a las acciones de Evo Morales, sobre todo a las normas que flexibilizan la quema de bosques y que dieron “perdonazos” a los empresarios que habían realizado chaqueos superiores a lo permitido.

El 9 de julio aprobó el polémico y ya famoso decreto 3973, que permitió aumentar a 20 hectáreas las denominadas “quemas controladas” y que, además, autorizó deforestaciones para realizar actividades agrícolas en el Beni, cosa que antes estaba prohibido. Otras nueve normas anteriores están en esa misma línea.

El mandatario ha pactado en los últimos años con los empresarios agroindustriales, con los que al inicio de su gobierno había chocado frontalmente, y aceptó aumentar la deforestación, autorizó cultivos transgénicos asociados a la producción de biodiesel y permitió el cambio de uso de suelos en amplias zonas tropicales del país.

Tampoco ayudaron las declaraciones del vicepresidente Álvaro García Linera, que ha señalado cosas como que las áreas protegidas son un “invento de los gringos y las dictaduras” y que “la principal responsabilidad (de cuidar los bosques) está en el norte y nos hemos opuesto a ser los guardaparques de las economías del norte”.

Algunos especialistas consideran que los incendios hicieron que Morales enfrentara un techo electoral más bajo. Todavía lidera las encuestas, pero tres de ellas, realizadas a nivel nacional, establecieron que la distancia que tiene con el segundo, es decir Mesa, es de menos de 10 puntos, la distancia necesaria para ganar en primera vuelta.

Sin embargo, esos sondeos incluían un cuarto de indecisos, por lo que cualquier resultado puede preverse.

Si Morales no logra vencer por 10 puntos de ventaja, tendría que ir a la segunda vuelta, en la que las posibilidades de victoria de Mesa son superiores, ya que se espera una “unidad de facto” de todos quienes rechazan al oficialismo.

Chi, el candidato sorpresa

Si hay un candidato sorpresa en las elecciones es el pastor y médico Chi, sobre quien pesan 19 procesos penales, desde homicidio culposo hasta ausencia de pago de pensiones familiares, pasando por incumplimiento de leyes laborales. Pero esas acusaciones no parecen haber reducido el entusiasmo de una porción de la ciudadanía de respaldarlo.

Algunos sondeos lo colocan, con 8%, muy cerca del tercero en la contienda, Oscar Ortiz, de Bolivia Dice No, que comparte con Chi a un sector conservador de la ciudadanía. No se descarta incluso que Ortiz podría terminar cuarto en las elecciones.

En el caso de la candidatura de Ortiz, no solo Chi es una amenaza, sino también los incendios, ya que su figura está muy relacionada a los agroindustriales de Santa Cruz que deforestan para habilitar tierras para la agricultura y la ganadería.

Otro problema para Ortiz ha sido la bien orquestada campaña de Comunidad Ciudadana, que tiene a Mesa como candidato, en insistir en el “voto útil”, es decir en intentar convencer a los indecisos y a los adherentes de Bolivia Dice No de apoyar a la “mejor opción” opositora. Esa opción es, obviamente, la de Mesa.

Por una nariz, dos veces

La campaña de Morales está trabajando incansablemente en lograr los 10 puntos de diferencia que aseguren su triunfo en primera vuelta. Se apoya en algunas encuestas que dan eso por seguro, pero de todos modos es dable esperar un resultado ajustado, ya sea favorable al primer mandatario o a Mesa. Si Mesa pasara a la segunda vuelta, entre otras cosas, deberá agradecerle a los incendios. Si Ortiz es cuarto, tendrá que culpar a Chi.

Y luego Morales y Mesa tendrían que acudir a la segunda ronda, que se cree sería muy dura en términos de campaña electoral y, nuevamente, de resultado incierto. Si bien Mesa tiene, aparentemente, más opciones, no hay cómo negar que sería un resultado apretado. Como se dice en la jerga de las carreras de caballos, el que venza lo hará “por una nariz”. Y ello ocurrirá dos veces: en la primera y en la segunda vueltas.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18