Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 16/10/2019   13:40

Gobierno responsabiliza a Bolivia Dice No y a la UJC por desmanes en cierre de campaña del MAS

De 49 arrestados, 14 fueron aprendidos en celdas de la FELCC Santa Cruz. El Comité pro Santa Cruz dijo que está a la espera de la presentación de cargos de la Fiscalía, pues hasta ahora se desconoce por qué delitos fueron detenidos.

La noche del martes hubo enfrentamiento entre policías y grupos movilizados, en Santa Cruz. Foto: RRSS
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|16|10|19|

El Gobierno responsabilizó el miércoles al opositor Bolivia Dice No (BDN) y a la Unión Juvenil Crucreñista (UJC) por un policía herido y los 49 arrestados la noche del martes, durante el cierre de campaña del MAS en el Cambódromo; del total, 14 quedaron aprehendidos y verán a un juez cautelar, después que la policía anticrimen y la Fiscalía los acusaron de propiciar los desmanes.

“Se encuentran en los celulares de estas personas (del BDN y UJC), convocatorias del partido BDN (...). Los que atacaron a la militancia del MAS en La Guardia son miembros de la UJC y de la agrupación política BDN”, informó el ministro de Gobierno, Carlos Romero, en conferencia de prensa en Santa Cruz.

Según Romero, la Iglesia Cristiana de la Familia, que impulsa a Humberto Peinado, como candidato a la  vicepresidencia por UCS, está vinculada a los hechos de violencia que se planificaron contra el cierre de campaña del MAS en la capital oriental.

El abogado del Comité por Santa Cruz, Roberto Arana, informó que están a la espera de la presentación de cargos de parte del Ministerio Público, pues hasta ahora se desconoce por qué delitos fueron aprehendidos, según reporte de El Deber.

De manera extraoficial se conoció que pesan sobre los aprehendidos la acusación de deterioros de bienes del Estado y asociación delictuosa. Entre la noche del martes y la madrugada del miércoles fueron liberados 35 personas que habían sido llevadas por la Policía tras las protestas y los actos de violencia.

Según Arana, entre los aprehendidos está un grupo de personas que fue trasladada a las patrullas policiales pasado el mediodía del martes, varias horas antes de los enfrentamientos. Ellos estaban "sentados sin hacer nada", dijo.

Los aprehendidos son “criminales”

El jefe departamental de la Policía, Johnny Aguilera, informó que al menos seis de los 14 aprehendidos forman parte de una "organización criminal", de acuerdo con un informe de Inteligencia que valoró diversas situaciones.

"Frente a las amenazas vertidas con anterioridad por las redes sociales, se confirmó una organización paralela a la Policía Boliviana (que) tiene el entrenamiento adecuado, los elementos adecuados para hacer frente a las fuerzas del orden", dijo a tiempo de señalar que estas personas se habían preparado con escudos, material explosivo, bombas molotov y objetos contundentes, según reporte de El Deber.

El jefe policial explicó que dentro del operativo se tenía primero la vigilancia de la seguridad de la ciudadanía, pero que a medida que la beligerancia se incrementaba, se decidió la intervención.

De acuerdo con el avance de la investigación, se ha logrado identificar a seis personas que serían autores intelectuales y materiales de esta movilización en la que se reportó la agresión de un efectivo policial, paliza que fue grabada y subida a las redes sociales.

Como respuesta a esta situación, el Comando Departamental de la Policía, anunció una querella en contra de quienes resultasen culpables de las lesiones que fueron provocadas al uniformado que ahora está con internado y con pronóstico de salud reservado. 





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18