Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Política | 15/10/2019   22:07

En Cabildo de Potosí deciden federalismo, juicio a Evo y mantener huelga general indefinida

Piden la anulación del DS 3738 que autoriza a una empresa alemana explotar las salmueras del Salar de Uyuni. En dos oportunidades y a una sola voz, los miles de asistentes decidieron no levantar la huelga.

La masiva concurrencia al cabildo potosino. Foto: El Potosí
Banner
Banner

Brújula Digital|15|10|19|

El cabildo de Potosí decidió la noche de martes buscar el federalismo a través de una constituyente, juicio de responsabilidades contra el presidente Evo Morales por pretender enajenar el yacimiento de litio y no levantar la huelga general indefinida, cuando faltan cuatro días para las elecciones generales.

El cabildo fue convocado por el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) y al llamado acudieron miles de personas que se concentraron en alrededores del Puente de la Dignidad, después de iniciar la marcha en plaza El Minero y recorrer las principales calles del centro de la ciudad, desde horas de la tarde.

La primera conclusión aprobada por miles de personas fue impulsar una Asamblea Constituyente para introducir el sistema de gobierno federal en el país, según reporte de El Potosí.

Entre otras conclusiones, se decidió promover un juicio de responsabilidades contra el presidente Evo Morales por intentar enajenar los recursos naturales con el Decreto Supremo 3738 que permite que una empresa alemana explote las salmueras del Salar de Uyuni, el mayor yacimiento de litio en la región.

Cuando el presidente de Comcipo, Marco Antonio Pumari, preguntó a los miles de asistentes si se decretaba un cuarto intermedio en la huelga general indefinida hasta que pasen las elecciones generales, la gente respondió en coro que no. Volvió a preguntar y la gente volvió a gritar que no.

Concentración en plaza El Minero

Desde primeras de horas de la tarde, los ciudadanos potosinos se concentraron en plaza El Minero, de donde partió una marcha liderada por los cívicos de Comcipo, en dirección de El Puente de la Dignidad.

Los vendedores ofertaron banderas potosinas desde dos bolivianos hasta precios mayores, las que dependían del tamaño de las mismas. En la zona de la avenida Tinku fue instalado el equipo de sonido, pasadas las 16:00.

Los puntos de bloqueo se levantaron momentáneamente para dar paso a la marcha. Las personas que custodiaban esos puntos se sumaron a la marcha. A las 16:40 la marcha llegó a Plaza 10 de Noviembre, pasando por las puertas de la Alcaldía y la Gobernación, cuyas principales autoridades son del MAS.

Las personas caminaban provistas de abrigos y paraguas, además de ropa impermeable considerando la probabilidad de lluvia.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18