POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 07/10/2019   17:25

Plazo legal para que TSE se pronuncie sobre recursos que piden inhabilitación de candidatos Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera se cumple hoy

Artículo 209 de Ley 026 de Régimen Electoral fija 72 horas de plazo para que máximo órgano electoral emita criterio sobre recursos de inhabilitación.

Álvaro García Linera y Evo Morales cuestionados candidatos a la repostulación (Foto RRSS)
Banner
Banner

Brújula Digital|07|10|19|

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe responder hasta este lunes (artículo 211 de la Ley 026),  a las demandas presentadas por separado (el viernes 4 de octubre) por las parlamentarias de oposición Norma Piérola (PDC) y Carmen Eva Gonzales (UD), que piden la inhabilitación del candidato (actual presidente del Estado) Evo Morales para los comicios generales del próximo 20 de octubre.

Si bien el objetivo de los recursos es similar “la inhabilitación del candidato Evo Morales”, los argumentos de las parlamentarias opositoras muestran claras diferencias, aunque ambas coinciden en señalar que sus recursos se enmarcan en el cumplimiento del artículo 209 de la Ley 026 de Régimen Electoral, que dispone que “las demandas de inhabilitación, deben ser presentadas hasta 15 días antes de la elección”, según reporte de medios de comunicación nacionales.

Mientras la diputada Norma Piérola argumenta que “el Presidente y el Vicepresidente, ambos candidatos incumplieron varias normas electorales y de la Constitución Política, hicieron un uso abusivo del poder para forzar su habilitación, para lo cual utilizaron a legisladores del MAS, a magistrados del Tribunal Constitucional, que en clara incompetencia y usurpación de funciones, emitieron la sentencia que lo habilitó como candidato y que desconoció el artículo 168 de la Constitución Política del estado en vigencia”.

La senadora Gonzales sostiene su demanda al señalar  como causal de inhabilitación,  que “los candidatos del MAS Juan Evo Morales Aima y Álvaro Marcelo García Linera vulneraron el Art. 168 de la Constitución Política del Estado (CPE) y el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016”.

Cuestionamientos extemporáneos

Al respecto, parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS) consideraron que los recursos planteados por las legisladoras de oposición, no solamente son extemporáneos sino que buscan desestabilizar el proceso electoral para los comicios generales del próximo 20 de octubre.

Señalaron, de acuerdo a reportes de medios de comunicación, que los argumentos planteados por Gonzales y Pierola, carecen de sustento y que por ello no corresponde que el TSE se pronuncie  a su favor, por lo que no corresponde que el máximo órgano electoral “analice las demandas”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18