Por un caso parecido en 2015, el TSE canceló la personería de Unidad Demócrata Beni y dejó fuera a 228 candidatos de las elecciones subnacionales. El Gobierno, que entonces impulsó la cancelación, ahora dice que no “corresponde la inhabilitación” de la personería jurídica de CC.
Brújula Digital|17|09|19|
Miembros del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en Cochabamba presentaron el lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solicitud de cancelación de la personalidad jurídica de Comunidad Ciudadana (CC) por la difusión de una encuesta no autorizada por el Órgano Electoral. El martes, el gobernante MAS sostuvo que no corresponde la anulación y que la supuesta “torpeza” cometida por partidarios de la alianza de Carlos Mesa se verá en las elecciones del 20 de octubre.
Abraham Lazarte y Jorge Cavero, firmantes del documento y ambos del PDC, presentaron la solicitud el lunes al TSE. En el texto señalan que el vocero y candidato a diputado por CC, José Ormachea, divulgó en redes sociales los resultados de la encuesta de la UMSA, que fue declarada no válida por el TSE. Consideran que Ormachea violó la Ley del Régimen Electoral, que prohíbe a las organizaciones políticas difundir resultados de estudios de opinión en materia electoral, bajo sanción de pérdida de cancelación de su personería jurídica.
El martes, el ministro de Comunicación, Manuel Canelas (MAS), sostuvo que no corresponde la cancelación de la personería de CC y que lo hecho por Ormachea es un ejemplo más de la “falta de seriedad” de la alianza de Mesa que “no sabe qué norma respetar” y será que los bolivianos los que “opinen” en las elecciones del 20 de octubre por la “torpeza” cometida, pero insistió que “no corresponde la inhabilitación”.
“La torpeza del partido de Carlos Mesa merecerá la desconfianza de la población boliviana, pero no corresponde en ningún caso la inhabilitación, por lo que un vocero muy poco acertado haya comentado en su perfil personal en Facebook”, dijo Canelas.
La posición manifestada el martes por el Gobierno es contraria a la actuación en 2015, cuando impulsó la cancelación de la personería de Unidad Demócrata en el Beni, porque entonces el gobernador del Beni, Carmelo Lens, divulgó, en una conferencia de prensa, los resultados de una encuesta encargada por Unidad Demócrata y que favorecía al candidato de esta fuerza política, Ernesto Suárez Sattori y oficialista Alex Ferrier (MAS) estaba como segundo.
Por este hecho, el TSE dejó entonces fuera de las elecciones subnacionales a 228 candidatos a gobernador, asambleístas, alcaldes y concejales en todo el departamento del Beni.
Canela dijo que el caso de CC es diferente al de Unidad Demócrata Beni de 2015, pues entonces Lens divulgó la encuesta en conferencia de prensa.
Ya hubo voces que piden la cancelación de la personería de Comunidad Ciudadana. Entre ellas la del candidato del MNR, Virginio Lema, que pidió al Órgano Electoral que actué de oficio, y un grupo de militantes del PDC que presentó una nota formal dirigida al TSE. En ambos casos se alega que en 2015 la alianza Unidad Demócrata Beni perdió su personería por difundir una encuesta no autorizada.
El lunes, el candidato a diputado por el PDC, Carlos Alarcón, sostuvo que pretender quitar la personaría jurídica a CC, a solicitud del PDC, es un absurdo. Explicó que, en criterio de CC, el artículo que sanciona la difusión de encuestas ya fue derogado por la Ley de Organizaciones Políticas, en la cual difundir estudios de opinión no es causal de pérdida de personalidad jurídica.