Las diversas entidades de Cochabamba, en solidaridad con quienes sufren los incendios en la Chiquitania y otras zonas del oriente boliviano, suspendieron todos los actos celebratorios de la efeméride departamental, pero el MAS insistió en seguir en campaña.
El ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, informó que el Gobierno entregó más de 300 obras en homenaje a los 209 años del grito libertario de Cochabamba y explicó que, entre las obras más importantes, se encuentran la doble vía asfaltada hacia el Valle Alto de Cochabamba, que demandó una inversión de 615 millones de bolivianos y tiene una extensión de 38,06 kilómetros
Destacó que se inauguró también la doble vía Ichilo Ivirgarzama, que reduce en 50% el tiempo de viaje por este tramo, que forma parte de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, informan medios de comunicación locales.
Agregó que se continúa el proceso de inauguración de antenas y radiobases, a través de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), para ampliar la cobertura en telecomunicaciones en esa región central y precisó que las obras entregadas en Cochabamba, por sus 209 años de aniversario, demandaron una inversión superior a los 200 millones de dólares.
Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, afirmó que el departamento de Cochabamba será un polo petroquímico de fertilizantes más importante de Sudamérica, con la construcción de seis nuevas plantas.
Explicó que las nuevas plantas que se sumarán a las dos ya existentes (Amoniaco -Urea) y fortalecerán la capacidad agro productiva de Bolivia, convirtiendo al país en un referente en la producción de fertilizantes de la región.
El presidente Evo Morales celebró el sábado, a través de su cuenta Twitter, los 209 años del grito libertario del departamento de Cochabamba y recordó que fue una de las mayores gestas independistas “en la larga lucha de los pueblos por una patria libre, digna y soberana”.