cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/09/2019   16:54

Según Waldo Albarracín, la “verdadera” presidenta del TSE es Lucy Cruz, no María Eugenia Choque

Captura de pantalla programa Jaque Mate de TVU.
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
Brújula Digital |13|9|19|
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, denunció que la “verdadera” presidenta del TSE es Lucy Cruz, que fue nombrada en el cargo por el presidente Evo Morales, y que es ella la que manipula las acciones a favor del oficialismo.

“Prácticamente (Cruz) ha puesto en segundo plano a María Eugenia Choque, que todavía ella muestra algunos rasgos de intención de conducta democrática. ¿Cuál es la razón? Lucy Cruz es la vocal que ha sido nombrada directamente por Evo Morales y le ha hecho una cruz a la democracia, a la transparencia, a la independencia política del órgano electoral”, expresó el rector al programa Jaque Mate de TVU, que dirige Ximena Galarza.

Albarracín agregó que la vocal Cruz se ha convertido por ello en “la portavoz directa de Evo Morales, ahí está el vínculo directo y la subordinación política del TSE en relación al gobierno”. En general se considera que la mayoría de los integrantes del organismo electoral son favorables a Morales y su gobierno.

El TSE anunció el miércoles que la UMSA, en alianza con la fundación Jubileo, la agencia ANF y Erbol, no estaban autorizados a difundir una encuesta realizada en semanas previas y que contó con 14.000 personas entrevistadas.

El TSE, además, amenazó a los medios de comunicación con no publicar los resultados de ese sondeo, que le da un margen escaso de victoria a Morales sobre el candidato opositor Carlos Mesa.

Sobre la vocal Cruz, la autoridad universitaria agregó que Lucy Cruz, “mira con los ojos de Evo Morales, escucha con los oídos de Morales y prácticamente habla lo que le instruye el Presidente”.

Sobre el sondeo cuestionado por el TSE, el rector Albarracín dijo que éste tenía todos los requisitos para ser publicado, pero que el ente electoral prohibió su difusión por “razones políticas”. Según la encuesta de la UMSA, Morales tiene 31,1% de respaldo electoral, contra el 24,9% de Mesa y un 28% de indecisos. Ello aseguraría la realización de una segunda vuelta, en la que Mesa tiene más chances de vencer.

“A nosotros no nos van a poder comprar. El gobierno podrá comprarse alcaldesas, podrá comprarse diputados, incluso diputados opositores, empresarios, dirigentes campesinos, etc. Pero lo que no va a poder comprar es la credibilidad, la dignidad de la comunidad universitaria, especialmente de la San Andrés”, manifestó.

El TSE amenazó con sanciones a las entidades que realizaron la encuesta y a los medios que difundieron los resultados.

Waldo Albarracín, rector de la Umsa, dijo que tienen tramitado el permiso por el TSE, “El órgano electoral nos ha impuesto un conjunto de requisitos que debíamos cumplir previamente si queríamos trabajar en este proyecto. Se le ha entregado el folder que con los documentos que acreditan el cumplimiento absoluto y estricto de todos los requisitos y se nos ha expedido un documento autorizándonos”, mencionó.

De esa manera, sostuvo que sobre esa base se hizo un trabajo serio, imparcial, independiente porque San Andrés y Fundación Jubileo no tienen predilección partidaria “justamente en homenaje a la credibilidad institucional de la UMSA es que se ha hecho un trabajo imparcial, serio”.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18